La Luna de Nieve 2025: cuándo y cómo verla

La primera luna llena de febrero de 2025, conocida como Luna de Nieve, alcanzará su punto máximo el miércoles 12 de febrero a las 13:53 GMT. Este fenómeno astronómico ha sido registrado durante siglos y su nombre proviene de las fuertes nevadas que suelen ocurrir en el hemisferio norte en este mes.

El término Luna de Nieve proviene de antiguas culturas nativas americanas y europeas. En el pasado, las tribus indígenas de Norteamérica llamaban así a esta luna debido a las intensas nevadas de febrero, lo que dificultaba la caza y la recolección de alimentos. Por esta razón, en algunas tradiciones también se le conoce como la Luna del Hambre.

Este nombre se diferencia de otras denominaciones de lunas llenas, como la Luna Rosa o la Luna de Gusano, que suelen estar relacionadas con cambios en la naturaleza o la llegada de nuevas estaciones.

Otras lunas llenas de 2025

Si te apasiona la astronomía, aquí te dejamos un adelanto de las próximas lunas llenas que se podrán observar en 2025:

  • Luna de Gusano – 14 de marzo
  • Luna Rosa – 13 de abril
  • Luna de Flores – 12 de mayo
  • Luna de Fresa – 11 de junio

Consejos para disfrutar de la Luna de Nieve

No se necesita equipo especializado para apreciar la Luna de Nieve, pero algunos consejos pueden mejorar la experiencia:

  1. Adaptar la vista a la oscuridad: Se recomienda esperar al menos 15 minutos en la penumbra para que los ojos se acostumbren y se perciban más detalles.
  2. Usar binoculares o telescopios: Aunque es visible a simple vista, estos instrumentos permiten apreciar mejor los cráteres y texturas de la superficie lunar.
  3. Buscar un lugar con poca contaminación lumínica: Salir de la ciudad o encontrar un sitio oscuro ayudará a ver la luna en todo su esplendor.

El cielo nocturno siempre ofrece espectáculos fascinantes, y la Luna de Nieve 2025 será una oportunidad imperdible para disfrutar de la belleza del universo.

También te podría interesar