La contaminación del aire está haciendo que los huesos humanos sean más frágiles

CDMX a 3 de abril, 2023.- Hay estudios que sugieren que la contaminación del aire podría tener un efecto en la salud ósea humana. La exposición a largo plazo a la contaminación del aire, especialmente a partículas finas, se ha relacionado con la disminución de la densidad ósea y el aumento del riesgo de fracturas óseas.

 

Las partículas finas presentes en la contaminación del aire pueden penetrar en el cuerpo y desencadenar una respuesta inflamatoria en los tejidos, lo que puede contribuir a la pérdida de densidad ósea. Además, la exposición a contaminantes específicos, como el dióxido de nitrógeno y el ozono, también se ha relacionado con la disminución de la densidad ósea.

 

Aunque la investigación sobre la relación entre la contaminación del aire y la salud ósea humana es relativamente nueva, estos hallazgos son preocupantes y destacan la importancia de reducir la contaminación del aire para proteger la salud humana.

 

 

También te podría interesar