Kava kava: la bebida ancestral que combate el estrés y gana popularidad

La kava kava, una raíz originaria de las islas del Pacífico Sur, ha sido utilizada durante siglos por culturas como las de Fiyi y Vanuatu por sus propiedades medicinales y ceremoniales. Hoy, esta bebida ancestral está ganando popularidad en Occidente, especialmente entre los jóvenes, como una alternativa natural al alcohol y un remedio para el estrés, considerado «la enfermedad del siglo XXI».

La kava kava proviene de la raíz de un arbusto llamado Piper methysticum. Tradicionalmente, se muele hasta obtener un polvo que se mezcla con agua y, a veces, con frutas para darle sabor. Esta bebida es conocida por sus efectos relajantes y ansiolíticos, que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio. Además, se ha utilizado para tratar padecimientos como el asma, los dolores de cabeza y los síntomas de la menopausia.

la raíz de kava se consume por sus propiedades medicinales y por ser una bebida recreativa

La kava es valorada por sus múltiples beneficios:

  • Ansiolítico: Reduce la ansiedad y promueve la relajación.
  • Sedante: Ayuda a conciliar el sueño y combatir el insomnio.
  • Analgésico: Alivia dolores musculares y de cabeza.
  • Euforizante: Produce una sensación de felicidad y despreocupación.

Video | Kava, la bebida que cura a los millenials del estrésEstas propiedades la han convertido en una opción atractiva para quienes buscan alternativas naturales a los medicamentos convencionales.

En las culturas del Pacífico Sur, la kava se consume en ceremonias y rituales por su capacidad para inducir un estado de relajación profunda. En Occidente, su uso se ha extendido como una bebida recreativa que imita los efectos del alcohol sin causar resaca. Esto ha llevado a su popularización entre los jóvenes, especialmente en Estados Unidos, donde se ha posicionado como una opción «más saludable» y natural.

Riesgos y controversias

A pesar de sus beneficios, el consumo de kava no está exento de riesgos. En el Reino Unido, su venta está prohibida debido a casos reportados de insuficiencia hepática, alteraciones sanguíneas y problemas de visión asociados a su uso prolongado. Además, aunque se considera una alternativa segura al alcohol, puede causar somnolencia y relajación muscular excesiva.

 

¿Por qué está de moda?

La kava kava ha captado la atención de la generación Z y los millennials, quienes buscan opciones más saludables y conscientes. Al no contener alcohol y ser de origen natural, se percibe como una opción menos dañina. Sin embargo, es importante consumirla con moderación y bajo supervisión médica, especialmente si se padecen condiciones hepáticas preexistentes.

La kava kava es una bebida ancestral con un potencial medicinal y recreativo que ha traspasado fronteras. Mientras que en el Pacífico Sur es un símbolo cultural, en Occidente se ha convertido en una alternativa para combatir el estrés y sustituir el alcohol. Sin embargo, su consumo debe ser responsable, ya que no está libre de riesgos.

cuáles son las propiedades de la kava

También te podría interesar

Deja un comentario