Karol G lanza Tropicoqueta, su homenaje a la música latina

Por Juan Pablo Ojeda

 

Karol G vuelve a sacudir el panorama musical con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, Tropicoqueta, un homenaje vibrante, colorido y profundamente emocional a las raíces latinas. Este nuevo trabajo, presentado este viernes, es una mezcla intensa de géneros como merengue, bachata, ranchera, mambo, vallenato y hasta mariachi, que la artista colombiana condimenta con su ya característico reguetón y una dosis de drama noventero.

Desde los primeros segundos del disco, con la participación especial de Thalía en “La reina presenta”, queda claro que Karol G no viene a repetir fórmulas. Thalía le da la bienvenida a esta nueva era diciendo que pasó “de ser la bebecita a la Bichota y ahora la Tropicoqueta”, marcando un cambio de etapa para la estrella paisa.

“Son canciones que se cantan con el alma, se bailan con el cuerpo y se gritan con el corazón”, escribió Karol en Instagram, donde definió su disco como “intenso, impredecible, mágico y único”. La Bichota quiso que este álbum no se entendiera en una sola escucha: “Cada canción es un mundo distinto. Un ritmo distinto. Un sentimiento distinto… Es un álbum para quedarse y descubrirlo poquito a poco”, confesó.

Tropicoqueta es una carta de amor a la cultura latina y sus múltiples sonidos. Desde un vallenato como “No puedo vivir sin él”, hasta una ranchera como “Ese hombre es malo”, pasando por una balada con tintes de mariachi en “Coleccionando heridas”, que canta al lado del legendario Marco Antonio Solís. También destacan colaboraciones con Greeicy en la bachata “Amiga Mía” y con Eddy Lover y Maria Angeliq en otros temas.

Una de las piezas más sorpresivas es “Viajando por el mundo”, donde colabora con Manu Chao, en una canción que se mueve al ritmo del artista francés más que al suyo. También hay espacio para la nostalgia brasileña con “Bandida entrenada”, cantada en portugués.

Por supuesto, el reguetón no falta, con canciones como “Latina Foreva”, que ya se había adelantado hace unos días con su pegajoso estribillo “Teta y nalga, te-teta y nalga”. Y también hay espacio para la intimidad y el amor actual, como en “Verano rosa”, una colaboración sorpresa con Feid, su pareja, incluida bajo el nombre “Canción 13” en Spotify.

El toque visual también es clave. Para promocionar Tropicoqueta, Karol G lanzó un videoclip al más puro estilo telenovela, protagonizado por un Ricky Martin de los años noventa como galán soñado. La producción cuenta con la participación de Itatí Cantoral, Anahí, Ninel Conde, Azela Robinson y Gaby Spanic, íconos de la pantalla chica que subrayan el homenaje de Karol al melodrama latino.

Y en una joya de ritmo y estilo, el tema “Tropicoqueta”, que da nombre al álbum, es un mambo con guiños a Pérez Prado y su famoso “Mambo No. 5”, acompañado de un video en el que Karol aparece con plumas y brillo evocando al mítico cabaret Tropicana de La Habana.

Este disco fue concebido desde agosto de 2023, después del cierre de su gira “Mañana será bonito”, que la llevó a más de 60 conciertos por el mundo. Aquel álbum, que ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Urbana, ahora tiene un heredero que apunta aún más alto.

Karol G lo define como su obra más personal: “Es una carta de amor a lo que fuimos y un manifiesto de lo que somos ahora. Es mi mejor forma de decir: Soy de aquí y me siento infinitamente orgullosa”.

Con Tropicoqueta, Karol G no solo reafirma su lugar en la cima del pop latino, sino que abraza con fuerza la riqueza cultural que representa y la transforma en música lista para ser bailada, llorada y coreada.

También te podría interesar