Jaime Lozano deja la Selección Mexicana tras fracaso en la Copa América 2024

En un comunicado oficial emitido por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se anunció la salida de Jaime Lozano como Director Técnico de la Selección Nacional de México. La decisión llega luego de la decepcionante participación del equipo en la reciente Copa América 2024, donde quedaron eliminados en la fase de grupos después de ganar únicamente un partido.

Lozano, quien asumió el cargo el 20 de junio de 2023 tras la salida de Diego Cocca, había sido ratificado tras conquistar la Copa Oro de Concacaf y llevar al equipo a la final de la Liga de Naciones, aunque cayeron ante Estados Unidos en dicho encuentro. Sin embargo, su gestión se vio empañada por resultados irregulares que culminaron con la temprana eliminación en el torneo sudamericano.

La FMF explicó que tras una evaluación exhaustiva de los resultados obtenidos bajo su dirección, se le ofrecieron dos opciones: fortalecer su cuerpo técnico con un asesor de mayor experiencia o continuar hasta 2030 en un rol de apoyo hacia un nuevo entrenador, como parte de su desarrollo profesional de cara al Mundial 2026. Ambas alternativas fueron rechazadas por Lozano, quien optó por dejar el proyecto de la Selección Mexicana.

«La FMF tiene palabras de agradecimiento para él y su Cuerpo Técnico. Tenemos la certeza de que continuará construyendo una exitosa carrera como entrenador y le deseamos lo mejor en su futuro profesional y personal», expresó la Federación en redes sociales tras el anuncio.

Durante su periodo al frente del Tri, Lozano dirigió un total de 15 partidos, logrando cinco victorias, cuatro empates y seis derrotas. Además de la Copa Oro y la final de la Liga de Naciones, también consiguió la clasificación a la Copa América 2024, donde se destacó por promover un cambio generacional dentro del equipo, dando oportunidades a nuevas figuras del futbol mexicano.

La FMF ahora se encuentra en proceso de reestructuración de su proyecto de Selecciones Nacionales, con ajustes que serán revelados durante la primera semana de agosto. Se espera que estos cambios abarquen un plan a corto, mediano y largo plazo, con miras a fortalecer el rendimiento del equipo de cara a futuras competiciones internacionales.

Con la partida de Jaime Lozano, se cierra un capítulo en la historia reciente del futbol mexicano, dejando abierta la incógnita sobre quién será el próximo estratega que tome las riendas del combinado nacional en un periodo crucial para su desarrollo y consolidación en el ámbito internacional.

También te podría interesar