Gil Zuarth reta a Zaldívar a probar que no hubo nepotismo en la selección judicial

Por Juan Pablo Ojeda

 

El exsenador del PAN, Roberto Gil Zuarth, respondió al reciente video de Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, en el que se defiende de las acusaciones por presunto conflicto de interés en la selección de candidatos al Poder Judicial. Gil Zuarth, quien presentó la denuncia por este supuesto conflicto, retó a Zaldívar a probar que no hubo favoritismo ni nepotismo en el proceso de selección.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Gil Zuarth criticó a Zaldívar por reconocer que «solo nueve» de los aspirantes seleccionados habían trabajado con él cuando era ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según el exlegislador, esta cifra es alarmante, ya que supera el número de aspirantes relacionados con la oposición y genera dudas sobre la transparencia del proceso.

«¿Qué tanto es tantito?», expresó Gil Zuarth al cuestionar la defensa de Zaldívar, quien minimizó el vínculo de estos aspirantes con él al señalar que solo nueve habían sido sus colaboradores. El exsenador también recordó que Zaldívar, quien antes criticaba la elección de jueces, ahora es el principal impulsor de lo que considera una «captura judicial». Además, acusó a Zaldívar de rebasar a sus opositores desde la izquierda.

Una de las críticas más contundentes fue la acusación de que Zaldívar había llamado misógino a Gil Zuarth por dudar del trabajo de las mujeres en el Comité Evaluador de candidatos, ya que, según el exsenador, ninguna de ellas presentó los mismos vínculos de cercanía con los seleccionados. Además, destacó que Zaldívar no asistió a la votación para elegir a los aspirantes por «problemas de salud», lo cual cuestionó, sugiriendo que esa excusa no lo exime de responsabilidades legales.

Gil Zuarth aprovechó para retar a Zaldívar a hacer públicos los documentos, minutas y notas utilizadas en la selección de candidatos, como una forma de demostrar que el proceso fue justo y libre de conflictos de interés. También planteó la posibilidad de que algunos de los exfuncionarios judiciales actuales en el gobierno de la República pudieran haber influido en la selección de los aspirantes.

Finalmente, el exsenador exhortó a Zaldívar a no enfurecerse por las acusaciones y en lugar de eso, pedir disculpas por su participación en lo que consideró «la destrucción de la República». Gil Zuarth señaló que no lo hacía desde la frustración, sino desde «la profunda indignación y el repudio».

También te podría interesar

Deja un comentario