FMF suspende por más de 50 años a 7 jugadores involucrados en apuestas

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha tomado una medida drástica al inhabilitar a siete jugadores de las divisiones inferiores por más de 50 años debido a su implicación en apuestas y amaño de partidos. Los jugadores, cuyos nombres no han sido revelados, pertenecían a los clubes Real Apodaca y Correcaminos de la UAT. Esta decisión busca mantener la integridad del fútbol mexicano y enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia las prácticas deshonestas.

 

El organismo rector del fútbol en México aclaró que los 57 años de suspensión fueron distribuidos entre los siete jugadores. Un jugador del club Real Apodaca y uno de Correcaminos de la UAT recibieron 16 años de suspensión cada uno. Tres futbolistas del Real Apodaca fueron sancionados con 7 años y dos más con 2 años. Esta medida se tomó después de revisar las pruebas y dar derecho de audiencia a los involucrados.

 

La FMF también advirtió a los clubes sobre las consecuencias de futuros incidentes similares. En caso de que alguno de sus integrantes incurra nuevamente en manipulación de partidos, podrían enfrentar un proceso de desafiliación. Esta advertencia busca promover la responsabilidad y la vigilancia dentro de los equipos para prevenir actos ilícitos.

 

Además, la FMF comunicó que, debido a la gravedad del caso, la sanción se hará extensiva a la FIFA para que sea de su conocimiento y aplicación en el ámbito internacional. Esto significa que los jugadores sancionados no podrán participar en competencias oficiales en ninguna parte del mundo mientras dure su inhabilitación.

 

El impacto de esta medida es significativo, ya que destaca la firmeza con la que la FMF aborda los problemas de integridad en el deporte. La manipulación de partidos y las apuestas ilegales son prácticas que dañan la esencia del fútbol y afectan la confianza de los aficionados. Con esta acción, la FMF reafirma su compromiso con la transparencia y la justicia en el fútbol mexicano.

 

Esta sanción también envía un mensaje a otros jugadores y clubes sobre la importancia de mantener una conducta ética y respetuosa dentro y fuera del campo. La FMF continuará trabajando en colaboración con otras entidades deportivas y de seguridad para erradicar las prácticas deshonestas y garantizar un entorno competitivo y limpio para todos los participantes.

 

 

 

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario