FIFA excluye al León del Mundial de Clubes 2025 por violación al reglamento de multipropiedad

La FIFA ha ratificado oficialmente la exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025, programado para celebrarse en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio. La decisión fue tomada por la Comisión de Apelación del organismo, que concluyó que tanto León como CF Pachuca incumplen con el artículo 10.1 del Reglamento del torneo, el cual prohíbe la participación simultánea de clubes que pertenezcan a un mismo grupo propietario.

El argumento central de la FIFA se basa en que ambos equipos están bajo el control del Grupo Pachuca, lo que supone una violación a los principios de integridad competitiva e independencia operativa exigidos por el reglamento del Mundial de Clubes. Según el dictamen de 55 páginas emitido por la Comisión de Apelación, existe una clara centralización en la toma de decisiones entre León y Pachuca, además de estructuras de propiedad superpuestas, gobernanza compartida y vínculos evidentes dentro de la Liga MX que refuerzan el carácter de multipropiedad.

La FIFA explicó que, pese a los esfuerzos de los clubes por demostrar independencia mediante la propuesta de un fideicomiso (trust) que separara jurídicamente a León, esta medida fue considerada insuficiente para cumplir con los estándares establecidos. El artículo 10.1 establece que la condición de independencia entre clubes debe cumplirse desde el momento en que se firma el acuerdo de participación, lo cual no ocurrió en este caso.

La Comisión también enfatizó que, incluso si uno de los clubes fuera vendido en este momento, esa acción no cambiaría el incumplimiento ocurrido cuando se presentó el contrato de participación el pasado 6 de febrero. Según el análisis hipotético incluido en el fallo, una venta posterior solo confirmaría que ambos clubes formaban parte de una estructura de multipropiedad en el momento clave, y que cualquier intento de reconfiguración tendría como único propósito permitir la participación en el torneo, lo cual no sería válido a ojos del reglamento.

En paralelo a esta resolución, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha informado que recibió apelaciones individuales tanto de León como de Pachuca, con la intención de revertir la decisión de la FIFA. En el caso de León, el recurso también busca revocar la decisión del secretario general del organismo para ser readmitido como participante en el torneo. Estos procedimientos se llevarán a cabo bajo una vía acelerada, y la audiencia está programada para la semana del 5 de mayo.

A la espera del veredicto del TAS, la FIFA deberá decidir qué club reemplazará al León en el torneo. Mientras tanto, la decisión representa un golpe significativo para el equipo dirigido por Eduardo Berizzo, que contaba en su plantilla con figuras destacadas como el colombiano James Rodríguez y aspiraba a competir en una de las vitrinas más importantes del fútbol internacional.

Esta resolución no solo pone en duda el modelo de multipropiedad vigente en el fútbol mexicano, sino que reabre el debate sobre los límites entre la legalidad operativa de los clubes dentro de sus ligas locales y los criterios impuestos por organismos internacionales para preservar la equidad en competencias globales.

También te podría interesar