Un grave escándalo de machismo ha estallado en la Federación Italiana de Gimnasia (FGI) tras la publicación de conversaciones telefónicas interceptadas en las que su presidente, Andrea Facci, y el exmandatario Gherardo Tecchi realizaron comentarios denigrantes sobre la gimnasta Ginevra Parrini. Las grabaciones, obtenidas durante una investigación por maltratos en el equipo nacional, revelan un patrón de comportamiento misógino en la cúpula directiva.
Los diálogos muestran a los dirigentes refiriéndose a Parrini con términos vulgarmente sexistas, centrando sus comentarios en su apariencia física en lugar de su desempeño deportivo. Particularmente escandaloso resultó el momento en que Facci, actual presidente y entonces director deportivo, secundó con risas la descripción de Parrini como «un coño precioso», expresión que repitieron en varias ocasiones durante la conversación.
Este episodio se enmarca en una crisis más amplia que sacude a la gimnasia italiana desde 2022, cuando varias atletas denunciaron el ambiente tóxico y las prácticas abusivas de la entonces entrenadora Emanuela Maccarani, posteriormente destituida. Parrini había sido una de las voces más firmes en apoyar a sus compañeras, lo que según analistas podría explicar el tono despectivo de los dirigentes hacia ella.
El presidente del Comité Olímpico Italiano, Giovanni Malagò, confirmó que Facci ha presentado disculpas, aunque esto no ha evitado que la Fiscalía General del Deporte inicie una investigación formal. El caso plantea serias dudas sobre la idoneidad de Facci para continuar liderando la federación, apenas un mes después de asumir el cargo, y ha reabierto el debate sobre la cultura machista persistente en las estructuras directivas del deporte.
Mientras organizaciones feministas y figuras del deporte italiano exigen consecuencias, el escándalo evidencia los desafíos que enfrentan las atletas mujeres no solo en la pista, sino también en los pasillos del poder deportivo, donde todavía prevalecen mentalidades retrógradas que reducen su valor a estereotipos de género. La resolución de este caso podría marcar un precedente importante en la lucha por la igualdad en el deporte italiano.