FBI incluye a ‘El Chapo Isidro’ en su lista de los 10 fugitivos más buscados

Por Juan Pablo Ojeda

 

El 4 de febrero, en una de las primeras acciones del gobierno de Donald Trump contra el narcotráfico, el FBI anunció la inclusión de Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘El Chapo Isidro’, en la lista de los 10 fugitivos más buscados por la agencia estadounidense. Esta es la incorporación número 533 a dicha lista, y el único mexicano y narcotraficante que se encuentra en ella.

El FBI señaló que Meza Flores, identificado como uno de los principales líderes de la organización criminal de los Beltrán Leyva, está acusado de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana a Estados Unidos.

El agente especial Sean Ryan pidió al público que proporcionara información que pudiera ayudar a localizar a ‘El Chapo Isidro’, quien se encuentra prófugo desde hace varios años, con el fin de frenar el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos.

Acusaciones en su contra

En mayo de 2012, el Distrito de Columbia formalizó una acusación contra ‘El Chapo Isidro’ por conspiración para distribuir varios tipos de drogas hacia Estados Unidos. En mayo de 2019, se presentó una segunda acusación federal por conspiración para distribuir narcóticos y posesión de un arma de fuego.

Sin embargo, a diferencia de otros narcotraficantes de alto perfil, ‘El Chapo Isidro’ no es buscado por la DEA, sino por el FBI. Según el informe, ‘El Chapo Isidro’ opera principalmente en Sinaloa, México, y lidera la organización criminal Meza-Flores, la cual se dedica a producir y transportar narcóticos hacia Estados Unidos.

Características y recompensa

‘El Chapo Isidro’ tiene 42 años, mide 1.67 metros, pesa aproximadamente 73 kilos, y posee ojos marrones y cabello castaño oscuro. El FBI advierte que es una persona armada y peligrosa, con riesgo de huir internacionalmente. Por su captura, el Departamento de Estado de EE. UU. ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

 

También te podría interesar

Deja un comentario