Por Juan Pablo Ojeda
Un estudio realizado por el Yale Budget Lab ha revelado que los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afectarán de manera desproporcionada a las familias más pobres del país, con una posible caída en sus ingresos de hasta el 5.5 por ciento. El análisis sugiere que el impacto de los aranceles no será homogéneo, ya que las familias de menores ingresos serán las más golpeadas debido a su mayor dependencia del gasto en bienes y servicios.
El estudio toma como base la política arancelaria implementada por Trump, que impuso gravámenes de hasta el 34 por ciento sobre productos provenientes de China y un 20 por ciento sobre productos de la Unión Europea, como parte de una serie de medidas que también afectaron a otros 184 países y territorios. El centro de investigación de la Universidad de Yale analizó el impacto de los aranceles bajo el supuesto de que estos gravámenes del 20 por ciento podrían ser respondidos por los países afectados con aranceles similares sobre los productos estadounidenses exportados.
El Yale Budget Lab señala que los hogares con menores ingresos verían una reducción significativa de su renta disponible, dada su alta propensión al consumo frente al ahorro. Estas familias, que destinan gran parte de su dinero a la compra de bienes, sentirían con mayor intensidad el impacto de los aranceles, con una caída en sus ingresos de hasta un 5.5 por ciento. La dependencia del gasto en productos sujetos a aranceles haría más difícil para estos hogares hacer frente a las nuevas cargas impositivas.
Aunque el impacto relativo es más severo para los hogares de menores ingresos, el análisis también destaca que los hogares con ingresos medios y altos no quedarán exentos de las repercusiones. En términos absolutos, los hogares con mayores recursos sufrirán mayores pérdidas, debido a que también gastan más. Por ejemplo, el estudio estima que los hogares en el 10 por ciento más rico perderían alrededor de 9,500 dólares anuales debido a los aranceles, mientras que los hogares con ingresos medios verían una disminución de aproximadamente 3,800 dólares al año.
El estudio subraya que las medidas arancelarias de Trump, que entrarán en vigor en los próximos días, tendrán un impacto económico considerable a nivel nacional, afectando la capacidad de los hogares estadounidenses para adquirir productos esenciales. Este nuevo conjunto de aranceles, que comenzará con un gravamen base del 10 por ciento este sábado, será un desafío para muchos consumidores y podría generar efectos adversos en la economía a medida que otros países implementen medidas recíprocas.