«Estamos invirtiendo en el fútbol femenino»: Infantino celebra ampliación en Juegos Olímpicos 2028

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, celebró la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de ampliar la participación femenina en los torneos de fútbol de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La propuesta, aprobada por el Comité Ejecutivo del COI, establece un formato con 16 selecciones femeninas y 12 masculinas, marcando un avance significativo en la búsqueda de equidad dentro del deporte rey.

Un paso histórico para la visibilidad del fútbol femenino

Infantino no ocultó su entusiasmo ante esta resolución, afirmando: «Nuestra visión es clara: estamos invirtiendo en el fútbol femenino y ampliando sus oportunidades en todos los niveles». El dirigente italo-suizo destacó que esta expansión no solo brinda más espacios competitivos, sino que también genera «más modelos a seguir, más inspiración y mayor impacto» para las futuras generaciones de jugadoras.

El presidente de la FIFA recordó el compromiso histórico de la organización con el desarrollo del fútbol femenino y calificó la decisión del COI como un «paso positivo». Además, agradeció las conversaciones fructíferas con el organismo olímpico y expresó su deseo de seguir colaborando para incluir otras variantes del fútbol, como el futsal y el fútbol playa, en futuras ediciones de los Juegos.

Compromiso continuo y crecimiento sostenido

Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, respaldó las declaraciones de Infantino y subrayó que el organismo «lleva tiempo trabajando en el aumento de equipos femeninos en los Juegos Olímpicos». El directivo sueco aseguró que la FIFA mantendrá su «pleno compromiso» con el desarrollo del fútbol femenino, no solo en el ámbito competitivo, sino también en áreas técnicas y regulatorias, para «liberar el innegable potencial que tiene en todo el mundo».

Esta ampliación refleja un cambio de paradigma en el deporte global, donde el fútbol femenino ha ganado terreno en audiencia, patrocinios y calidad técnica en los últimos años. Los Juegos Olímpicos de LA28 se perfilan como un escenario clave para consolidar este crecimiento, ofreciendo a las mujeres un espacio aún más prominente en la máxima cita deportiva del mundo.

Con esta decisión, el COI y la FIFA envían un mensaje claro: el futuro del fútbol es inclusivo, y el impulso al deporte femenino ya no es una opción, sino una prioridad.

 

https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/04/la28.jpeg

También te podría interesar