El niño con tres padres y una madre: un caso histórico en Brasil

Después de seis años de batalla legal, un tribunal en Espírito Santo, Brasil, tomó una decisión sin precedentes al permitir que un niño de diez años fuera registrado oficialmente como hijo de tres padres y una madre. Este caso refuerza el reconocimiento legal de las nuevas estructuras familiares y destaca el papel del amor y el vínculo afectivo en la crianza.

El niño, registrado al nacer por su padre y madre biológicos, fue criado desde temprana edad por su tío paterno y el esposo de este, debido a la inestabilidad en el matrimonio de sus padres biológicos. Lo que inicialmente era un apoyo ocasional se convirtió en una crianza a tiempo completo tras el divorcio de sus progenitores.

Durante años, su tío y su esposo asumieron el rol de cuidadores principales, brindándole educación, atención médica y estabilidad emocional. Al ingresar a la escuela, el niño expresó su deseo de que su familia fuera reconocida legalmente tal como él la veía: con tres padres.

En 2019, la familia presentó una demanda para formalizar la relación, pero en un principio la justicia rechazó la solicitud, argumentando que solo era posible cambiar la custodia mediante un proceso de adopción. Sin embargo, la familia no buscaba eliminar el reconocimiento de los padres biológicos, sino incluir también a los padres socioafectivos.

Finalmente, el 21 de enero, un tribunal falló a favor del niño y ordenó el registro oficial de su tío y su esposo como padres legales, sumándose a sus progenitores biológicos. La abogada de la familia resaltó que la decisión se basó en el amor, el afecto y la seguridad que los padres socioafectivos le brindaron al menor.

Este caso marca un hito en el derecho familiar brasileño al reconocer que las familias pueden formarse de diversas maneras. La adopción por parejas del mismo sexo es legal en Brasil desde 2010, pero esta decisión amplía aún más la noción de parentesco al incluir lazos afectivos en el registro legal de una persona.

También te podría interesar

Deja un comentario