El Metro de Nueva York dice adiós a las ‘MetroCards’ y adopta el sistema tap-and-go

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Metro de Nueva York ha anunciado que retirará de sus estaciones las icónicas ‘MetroCards’, que han sido utilizadas durante más de 30 años como medio de pago para acceder al transporte público. A partir de finales de 2023, se dejarán de vender estas tarjetas físicas para dar paso a un sistema más moderno y eficiente: el tap-and-go, que permitirá a los usuarios pagar con sus tarjetas bancarias, tarjetas OMNY específicas del transporte o mediante su teléfono móvil.

Según la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), esta medida responde a la necesidad de optimizar los recursos y reducir los costos operativos. Con la eliminación de la producción y distribución de las tarjetas, la reparación de las máquinas expendedoras y la manipulación de efectivo, se estima que el MTA ahorrará al menos 20 millones de dólares anualmente.

A pesar de la retirada de la venta de las ‘MetroCards’, los usuarios aún podrán utilizarlas para pagar sus viajes de metro y autobuses hasta finales de 2026. Sin embargo, a partir de esa fecha, las tarjetas desaparecerán por completo. El presidente de la MTA, Janno Lieber, expresó que es hora de dejar atrás las ‘MetroCards’ y apostar por la tecnología del futuro, destacando la comodidad y los beneficios del nuevo sistema.

«Tap-and-go» ya ha sido adoptado por el 65% de los usuarios, según la MTA, y se espera que facilite aún más el acceso al sistema de transporte. Además, se abrirán nuevas posibilidades para descuentos y promociones que permitirán a los viajeros ahorrar dinero en cada viaje. El sistema, que también puede ser utilizado con tarjetas bancarias y aplicaciones como Apple Pay, ha sido diseñado para ser más eficiente y adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios modernos.

En cuanto al futuro de los pagos en el sistema de transporte, la MTA tiene planes para instalar máquinas expendedoras de tarjetas OMNY en todas las estaciones de metro durante el otoño de 2023. Estas tarjetas, que funcionan bajo el sistema tap-and-go, ya están siendo promovidas por la autoridad para asegurar una transición fluida.

Cabe recordar que las ‘MetroCards’ fueron introducidas en los años 90 para reemplazar los antiguos ‘tokens’, que en su momento también representaron un importante avance en la forma de pagar por el transporte en la ciudad. Ahora, con la llegada de la tecnología y la digitalización, la MTA apuesta por un sistema que busca modernizar la experiencia del usuario y hacerlo más eficiente.

También te podría interesar

Deja un comentario