El Guacamole a la Granada: Un Toque Mexicano en el Super Bowl

Por Juan Pablo Ojeda

 

El guacamole es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana y, con su sabor fresco y versátil, ha conquistado paladares alrededor del mundo. Esta guarnición, hecha principalmente de aguacate, ha trascendido las fronteras de México y se ha integrado a diversas culturas, especialmente en momentos de convivencia social como el Super Bowl, el evento deportivo más importante de Estados Unidos.

El Guacamole, una Tradición Mexicana

Originario de México, el guacamole se prepara triturando la pulpa del aguacate y mezclándola con ingredientes como cebolla, chile, jugo de limón y cilantro. Tradicionalmente, se elabora con la ayuda de un molcajete, un mortero de piedra, que ayuda a mantener el sabor fresco y auténtico de los ingredientes.

Sin embargo, la creatividad mexicana ha dado lugar a diversas versiones del guacamole, adaptando la receta con ingredientes locales o creando variantes que resaltan los colores de la bandera nacional. Una de las versiones más populares es el guacamole a la granada, que no solo combina sabores deliciosos, sino que también refleja los colores verde, blanco y rojo de México.

Receta del Guacamole a la Granada

Ingredientes:

  • 3 aguacates
  • 1 granada
  • 1 cucharada de cebolla picada
  • Chile al gusto
  • Jugo de 1 limón
  • 1 pizca de sal (añadir al final)

Preparación:

  1. Corta los aguacates por la mitad, quita el hueso y retira la pulpa, colocándola en un recipiente (preferentemente un molcajete).
  2. Machaca la pulpa del aguacate con un tenedor de madera o con la piedra del molcajete para evitar que se oxide rápidamente.
  3. Pela la granada y añade los granos junto con tres cucharadas de jugo de granada. El toque dulce de la granada contrastará perfectamente con el picante del chile.
  4. Agrega la cebolla, el chile y el jugo de limón, preferentemente de limones recién exprimidos para evitar que el guacamole se vuelva demasiado ácido.
  5. Añade la sal justo antes de servir para preservar el color verde vibrante del guacamole.

Ahora, el guacamole a la granada está listo para ser servido. Es el acompañante ideal para tacos, nachos, ensaladas, o simplemente como dip mientras disfrutas de un buen partido.

El Guacamole en el Super Bowl

El Super Bowl, el evento deportivo más visto en Estados Unidos, es el momento perfecto para disfrutar del guacamole. En este evento, millones de familias se reúnen alrededor de la televisión para celebrar, y el guacamole se ha consolidado como una de las botanas favoritas. Según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), durante la transmisión del Super Bowl se consumen aproximadamente 35,000 toneladas de guacamole, lo que refleja su popularidad entre los estadounidenses.

México es el líder mundial en la producción y exportación de aguacate, conocido como «oro verde», con una producción anual de 1.7 millones de toneladas. El país exporta aguacate a 34 países, y Estados Unidos es el principal mercado para este producto. En el Super Bowl LIX, que se celebrará el 9 de febrero de 2025 entre los equipos de los Jefes de Kansas y las Águilas de Filadelfia, se espera que se exporten hasta 114,675 toneladas de aguacate, con un valor estimado de 330.6 millones de dólares.

Un Toque Mexicano en las Mesas del Super Bowl

Para muchos, el guacamole es más que un simple dip; es una tradición que une a las familias y amigos. Esta preparación, que resalta los sabores frescos y picantes de la cocina mexicana, se ha convertido en una botana indispensable durante el Super Bowl. Con ingredientes tan sencillos pero deliciosos como el aguacate, la cebolla, el chile, y la granada, el guacamole ofrece una forma de disfrutar de la comida mexicana en cualquier lugar del mundo.

 

También te podría interesar

Deja un comentario