Morelos a 16 de mayo, 2025.- Ulises Lara López (56) es sociólogo de la UNAM con posgrados en España y un doctorado en Derecho. Durante 2024 fungió como encargado de despacho de la Fiscalía capitalina tras la salida de Ernestina Godoy. Antes fue la voz oficial de esa institución y coordinó la transición de PGJ a FGJ en 2019.
Este 16 de mayo, Alejandro Gertz Manero lo designó delegado de la FGR en Morelos, en sustitución de Hugo Bello Ocampo, que duró apenas nueve meses en el puesto.
“Seguiremos trabajando por la justicia”, prometió Lara en un video grabado dentro de las oficinas federales en Cuernavaca.
El reto llamado Morelos
- Narco y política mezclados: en febrero la propia FGR abrió una carpeta contra alcaldes morelenses por presuntos nexos con un operador del Cártel de Sinaloa.
- Violencia en números: aunque Seguridad federal presume una baja de 25 % en homicidios dolosos nacionales, Morelos sigue entre los focos rojos por feminicidios y extorsión.
- Relevo exprés: la salida de Bello Ocampo coincidió con críticas por el lento avance de investigaciones sobre desapariciones y cobro de piso en la zona oriente.
Con este panorama, Lara tendrá que coordinar operativos federales, blindar casos de alto impacto y limpiar la casa en una delegación que arrastra rezagos forenses y denuncias de filtraciones.
Plan inmediato (según fuentes internas)
- Auditoría flash a las carpetas sensibles —trata, huachicol y narcomenudeo— para detectar archivos “congelados”.
- Mesas de trabajo con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda para destrabar búsquedas en campo.
- Enlace directo con la Embajada de EE. UU. para revivir órdenes de extradición pendientes.
El perfil académico, ¿suficiente?
Lara llega con fama de buen operador político y comunicador, pero sin carrera ministerial larga. Su desafío será pasar de los reflectores a la investigación de campo, lidiar con sindicatos internos y, sobre todo, entregar resultados rápidos en un sexenio que ya entra en su recta final.