Denuncian nexos de Rutilio Escandón con el crimen organizado

Por Juan Pablo Ojeda

 

El político priista Willy Ochoa ha lanzado una fuerte denuncia contra el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, al acusarlo de tener vínculos con el crimen organizado. A través de una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ochoa advirtió sobre el reciente nombramiento de Escandón como cónsul de México en Miami, considerándolo un error de alto impacto para la seguridad tanto de México como de Estados Unidos.

Denuncia contra Rutilio Escandón: un riesgo para la seguridad

Ochoa calificó de «grave error de cálculo» la designación de Escandón, señalando que su gestión como gobernador de Chiapas estuvo marcada por la «negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado». Según el priista, la presencia de Escandón en Miami bajo la protección diplomática sería un peligro para la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, además de representar una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

El exgobernador, que durante su mandato entre 2018 y 2024 no implementó medidas mínimas para controlar la migración, facilitó, según Ochoa, el tráfico de personas y la infiltración de grupos criminales en la región. “Chiapas se convirtió en una tierra sin ley, donde la migración masiva desbordó la seguridad del estado, desatando una crisis humanitaria sin precedentes”, dijo Ochoa, quien también destacó la falta de acceso a servicios básicos para cientos de miles de personas afectadas.

El colapso institucional y el aumento de la violencia en Chiapas

En su denuncia, Ochoa destacó el alarmante aumento de la violencia, la proliferación de grupos criminales armados y el colapso institucional bajo la administración de Escandón. Aseguró que el exgobernador dejó un legado de impunidad y corrupción, lo que facilitó el crecimiento de redes criminales en la región.

El político priista subrayó que este nombramiento no debe ser un premio a la lealtad política ni a la complicidad, sino una oportunidad para fortalecer la relación entre México y Estados Unidos con representantes dignos. Ochoa instó al presidente Donald Trump a que reconsidere su decisión y evalúe las implicaciones de otorgar asilo y protección diplomática a Escandón Cárdenas, cuyo perfil, según el priista, no se alinea con los principios de seguridad y lucha contra el crimen organizando defendidos por el gobierno estadounidense.

Llamado a la reflexión: seguridad y principios en la relación México-Estados Unidos

Willy Ochoa concluyó su misiva haciendo un llamado a Trump y al gobierno de Estados Unidos para que evalúen si aceptar a Rutilio Escandón como cónsul es compatible con sus políticas de seguridad, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Aceptar a Escandón como cónsul enviaría un preocupante mensaje a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región”, advirtió Ochoa, quien reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción y la impunidad.

También te podría interesar

Deja un comentario