¡Danza sin parar! INBAL prepara maratón para celebrar el Día Internacional de la Danza 2025

Ciudad de México.– Este martes 29 de abril, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura invitan al público a una jornada ininterrumpida de actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza 2025, bajo el lema “Danzas Pluriversales”.

 

El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural del Bosque (CCB), el Jardín Escénico y la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), con programación desde las 10:00 hasta las 22:00 horas. La entrada será totalmente gratuita.

 

Más de 1,200 artistas y agrupaciones provenientes de 20 estados del país participarán en funciones de danza contemporánea, folclórica, urbana y experimental, entre otras expresiones. También se realizarán talleres, clases magistrales, videodanzas, conversatorios, presentaciones editoriales y laboratorios escénicos.

 

Funciones especiales

 

La jornada comenzará con la obra “Afromexicanos” de la agrupación Ritmos Afros Mujeres Sangre Nueva, a las 10:00 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

 

Como clausura, se presentará por primera vez en el festival una muestra de ballroom con Annia Ninja, Lo Coletti e invitadas, en la Plaza Ángel Salas a las 20:30 horas, celebrando la diversidad y el activismo LGBTI+ y antirracista.

 

 

La programación estará distribuida en 16 espacios del CCB y sus alrededores, con propuestas pensadas para distintos públicos y gustos. Las actividades académicas contarán con la presencia de figuras internacionales como Lígia Tourinho (Brasil), María Julia Rodríguez Sivera (Argentina), y Rossana Filomarino (México).

 

¿Dónde consultar la programación?

 

Toda la cartelera está disponible en las redes sociales de @danzainbal y en el sitio web oficial del INBAL (danza.inba.gob.mx). También se podrá acceder a la programación en las sedes el mismo día del evento.

 

¡No te pierdas esta fiesta del movimiento! El Día Internacional de la Danza será una oportunidad única para conocer la riqueza dancística del país, compartir con artistas y acercarse a una de las disciplinas más vivas y diversas del arte escénico.

 

 

También te podría interesar