La Concacaf confirmó que la Copa Oro 2025 arrancará en Los Ángeles el sábado 14 de junio en el SoFi Stadium, con el partido inaugural entre México y República Dominicana, a pesar de las protestas migratorias y el fuerte despliegue de seguridad.
Contexto social y respuesta de seguridad
- Protestas en LA: Desde el 6 de junio, miles de manifestantes, principalmente de origen mexicano, han salido a las calles para denunciar las redadas del ICE impulsadas por la administración Trump.
- Despliegue de fuerzas: Ante las movilizaciones, se enviaron 2,000 miembros de la Guardia Nacional y se activó un toque de queda en algunas zonas.
- Presencia federal en estadios: Agentes del ICE y el CBP estarán presentes en lugares como el SoFi Stadium, y se baraja la revisión de estatus migratorio a asistentes extranjeros.
Medidas de la Concacaf y de la Selección Mexicana
- Coordinación con autoridades locales: Concacaf se mantiene en comunicación constante con las autoridades en LA, con el objetivo de garantizar “un torneo seguro, inclusivo y enfocado en el deporte”.
- Cambio de hotel de la Selección Mexicana: Por precaución, el equipo tricolor se hospedará en Long Beach en lugar de zonas más conflictivas de la ciudad.
- Posibilidad de estadios cerrados: Aunque todo indica que los partidos contarán con público, mantener la opción de cerrarlos es parte del plan de seguridad.
Voces desde la cancha y la ciudad
- Carlos Vela alza la voz: El exjugador del LAFC publicó en redes:
“Quiero expresar mi más sincero apoyo y solidaridad. Los inmigrantes en California son gente trabajadora que merece respeto. ¡No están solos!”.
- Impacto en la comunidad: Jugadores y personal de equipos han reportado miedo real. Un utillero del LAFC mantuvo ocultos a sus padres por temor a redadas.
¿Qué está en juego?
- La Copa Oro se extiende hasta el 6 de julio, con partidos en 14 estadios de EE.UU. y Canadá, como parte de la preparación hacia el Mundial 2026.
- También coincidirá con el Mundial de Clubes, que se disputará en ciudades como Miami y Pasadena, reforzando la presión logística y mediática .