La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) y la alcaldía Tláhuac entregaron 500 metros cúbicos de composta a 70 productores del Ejido de Santiago Tulyehualco. Esta acción forma parte del programa Altépetl Bienestar, que busca fomentar la producción agroecológica en el suelo de conservación de la Ciudad de México.
La composta, un biofertilizante orgánico gratuito, permitirá fertilizar de forma natural alrededor de 30 hectáreas agrícolas, eliminando el uso de agroquímicos y mejorando la calidad de los alimentos. Cada productor recibió en promedio 7 metros cúbicos, lo que representa un ahorro anual estimado de hasta 12 mil pesos.
La composta mejora la fertilidad del suelo, incrementa la retención de humedad y previene la erosión, permitiendo una producción más sostenible y saludable. Su aplicación eleva el valor agregado de los alimentos, mejora los ingresos de las familias campesinas y fortalece el bienestar comunitario.
El director general de la DGCORENADR, Humberto Adán Peña Fuentes, destacó el compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, de apoyar a los productores y al campo.
Desde 2019, el programa Altépetl Bienestar ha impulsado una transición agroecológica significativa, con la entrega de 33,500 metros cúbicos de biofertilizantes y el manejo agroecológico de plagas en 668 hectáreas de nopal. Actualmente, se registran 3,966 hectáreas con prácticas agroecológicas y 310 unidades de producción cuentan con el Sello verde.
0-0-0