Comer fruta a diario podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

Un estudio reciente publicado en la revista Biomedicines sugiere que consumir fruta diariamente podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 (DM2). Investigadores del Hospital Regional Universitario de Málaga y otras instituciones analizaron datos de 2,234 adultos sin diabetes, encontrando que aquellos que incluían fruta en su dieta con regularidad tenían un menor riesgo de desarrollar la enfermedad en comparación con quienes la consumían ocasionalmente.

Según la coordinadora del estudio, Eva García, esto se debe a que la fruta es rica en antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y fitoquímicos que favorecen el control metabólico y glucémico. Estos hallazgos refuerzan la importancia de una dieta equilibrada en la prevención de trastornos metabólicos.

El papel del miR-484 en la diabetes

El estudio también evaluó por primera vez el papel del miR-484, un biomarcador en la sangre que podría indicar el riesgo de desarrollar DM2. Los resultados mostraron que las personas con niveles bajos de miR-484 al inicio del estudio tenían más probabilidades de desarrollar la enfermedad, independientemente de otros factores como edad, sexo o índice de masa corporal (IMC).

Aunque no se encontró una relación directa entre el consumo de fruta y los niveles de miR-484, el estudio sugiere que una ingesta baja de fruta combinada con niveles bajos de este biomarcador puede aumentar significativamente el riesgo de diabetes tipo 2.

Estos hallazgos resaltan la importancia de adoptar hábitos saludables como el consumo regular de frutas dentro de una dieta equilibrada para mejorar la salud metabólica y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.

También te podría interesar

Deja un comentario