Cócteles Artesanales en Speakeasies de CDMX: Experiencia Única

Por Ilian Muñoz

 

En la Ciudad de México, la escena de bares ha evolucionado hacia una experiencia más sofisticada y exclusiva con la aparición de speakeasies como Hanky Panky, Xaman Bar y Licorería Limantour. Estos establecimientos, inspirados en la era de la Prohibición en Estados Unidos, ofrecen un ambiente íntimo y misterioso donde la mixología se convierte en un arte digno de ser explorado.

 

Hanky Panky, ubicado en la colonia Juárez, es célebre no solo por su ambiente acogedor sino por su excelencia en coctelería. Según el ranking de The World’s 50 Best Bars, Hanky Panky ha sido reconocido internacionalmente por su hospitalidad y la innovación en sus menús de cócteles. Aquí, cada bebida cuenta una historia, muchas veces inspiradas en viajes alrededor del mundo, brindando a los visitantes una experiencia única que va más allá del simple acto de beber.

 

Xaman Bar, situado en un sótano de la misma colonia Juárez, ofrece una propuesta distinta. Su enfoque en la cultura prehispánica y el uso de herbolaria mexicana en sus bebidas le ha valido un lugar especial en el corazón de los amantes de la mixología. Las reseñas en plataformas como Time Out México destacan la originalidad de sus cócteles, que no solo son un festín para el paladar sino también para los ojos, gracias a su presentación y la decoración ambiental.

 

Por su parte, Licorería Limantour, en la colonia Roma, se ha convertido en un referente de la coctelería mexicana. Su reconocimiento en los North America’s 50 Best Bars y sus múltiples premios en The World’s 50 Best Bars hablan de su compromiso con la calidad y la innovación. Con un menú que cambia cada temporada, Licorería Limantour ofrece a sus visitantes una experiencia sensorial que combina sabores tradicionales con técnicas modernas, lo que lo hace un destino imperdible para los turistas y locales que buscan algo más que un trago.

 

El ambiente en estos speakeasies es parte esencial de la experiencia. La entrada secreta, la decoración que evoca tiempos pasados y la música cuidadosamente seleccionada crean una atmósfera que transporta a los visitantes a otro tiempo, donde la clandestinidad y el misterio son parte del encanto. La exclusividad de estos lugares, donde muchas veces se requiere una reservación o un código secreto para acceder, añade un elemento de aventura a la noche.

 

La mixología en estos bares no es solo acerca de preparar bebidas; es una forma de arte. Los bartenders son, en muchos casos, reconocidos internacionalmente por su habilidad para transformar ingredientes en experiencias memorables. La utilización de productos locales y el respeto por las técnicas clásicas de preparación de cócteles muestran un amor por el oficio que va más allá de la moda.

 

Estos speakeasies también son un reflejo de la cultura gastronómica y social de la Ciudad de México. En un lugar donde la historia y la modernidad se mezclan, estos bares representan una nueva forma de disfrutar la vida nocturna, promoviendo la interacción social en un entorno que valora la calidad sobre la cantidad.

 

Además, la existencia y el éxito de estos establecimientos han impulsado una renovación en la escena de la coctelería en México, fomentando un creciente interés en la mixología y la educación en torno a ella. Los eventos y talleres organizados por estos bares, como lo documenta la revista Food and Travel México, son una prueba de su compromiso con la cultura del cóctel.

 

En conclusión, una noche de mixología en un speakeasy de la Ciudad de México es más que una salida nocturna; es una inmersión en la sofisticación, la historia y la innovación de la coctelería contemporánea. Es una oportunidad para disfrutar de cócteles artesanales en un ambiente que no solo sirve bebidas, sino que ofrece una experiencia que se guarda en la memoria de quienes tienen la suerte de vivirla.

También te podría interesar

Deja un comentario