Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las polémicas declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que los cárteles del narcotráfico controlan gran parte de México. Sheinbaum señaló que no está de acuerdo con esa aseveración, y recordó que desde que la Casa Blanca emitió su comunicado el 20 de enero, expresó públicamente su desacuerdo en un video. «No aceptamos esa aseveración», dijo la mandataria, subrayando que México no tolerará señalamientos que dañen la soberanía nacional.
Aunque refutó las declaraciones de Trump, Sheinbaum reconoció la importancia de mantener una relación de cooperación con Estados Unidos en el marco de los principios y de la Constitución de la República Mexicana. «Nosotros tenemos obligación de buscar siempre un acuerdo con los EE.UU. en el marco de nuestros principios», agregó, enfatizando el compromiso de su gobierno con la coordinación internacional y el respeto mutuo.
En cuanto a las ofertas de Trump para erradicar a los cárteles de México, la presidenta puntualizó que cualquier tipo de asistencia debe darse bajo condiciones de colaboración, cooperación y siempre respetando la soberanía de México. «En el marco de la coordinación y la colaboración, sin violar la soberanía, cuando dicen ayuda, es en ese contexto», señaló Sheinbaum.
Por su parte, Trump, en una rueda de prensa en Florida, insistió en que México está dirigido en gran medida por los cárteles del narcotráfico, lo que calificó como una situación «triste». El mandatario estadounidense también se mostró dispuesto a brindar ayuda a México para combatir el crimen organizado, aunque señaló que las autoridades mexicanas han permitido que millones de personas crucen la frontera hacia Estados Unidos.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente atención sobre la presencia de drones de la CIA sobre territorio mexicano. Según medios estadounidenses como CNN y The New York Times, la CIA ha intensificado sus vuelos de vigilancia para ubicar laboratorios de fentanilo y otras operaciones de los cárteles en México. Estos vuelos comenzaron durante la administración del presidente Joe Biden y continúan en la actual gestión de Trump, quien incluso firmó una orden ejecutiva para que el Departamento de Estado declare a los cárteles como grupos terroristas extranjeros.
Sheinbaum, al rechazar las afirmaciones de Trump, dejó claro que México no permitirá violaciones a su soberanía y continuará buscando acuerdos que respeten sus principios y su autonomía en la lucha contra el narcotráfico.