Chilaquiles: Tradición y creatividad en la cocina Mexicana

Los chilaquiles, platillo emblemático de la gastronomía mexicana, tienen raíces que se remontan al mestizaje entre ingredientes prehispánicos y aportaciones coloniales. Este delicioso manjar combina la base de maíz y chile con elementos introducidos por los conquistadores como el queso, la cebolla y el pollo, ofreciendo una fusión única de sabores y texturas que ha perdurado a través de los siglos.

La Receta Clásica: Paso a Paso

Jauja Cocina Mexicana, conocido por su enfoque accesible y detallado en recetas, comparte cómo preparar los chilaquiles clásicos sin errores. Este canal, liderado por Janet y Jack desde 2014, ofrece consejos prácticos para garantizar que cada plato sea una experiencia culinaria satisfactoria.

Ingredientes:

  • 15 a 17 tortillas de maíz
  • 800 gramos de tomate verde
  • 5 chiles serranos
  • 1 chile jalapeño
  • 2 chiles poblanos grandes
  • ⅓ de cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo (1 pequeño, 2 grandes)
  • 1 manojo de cilantro
  • 2 ramitas de epazote
  • 1 ¼ taza de caldo de pollo
  • Sal o caldo de pollo en polvo

Preparación:

  1. Hierve los chiles durante 5 minutos para suavizarlos.
  2. Cocina los tomates hasta que estén amarillos y retíralos para enfriar.
  3. Asa los chiles poblanos hasta que la piel se desprenda fácilmente, pélalos y desvénalos.
  4. Corta las tortillas en triángulos y fríelas hasta dorarlas.
  5. Licua los chiles, tomates, cilantro, cebolla y ajo con agua hasta obtener una salsa homogénea.
  6. Sofríe ajo y cebolla en un sartén, añade la salsa y cocina con epazote hasta espesar.
  7. Incorpora el caldo de pollo, cocina por 10 minutos más y sumerge los totopos en la salsa.
  8. Sirve con crema, queso fresco, cebolla picada y la proteína de tu elección.

Nuevas Interpretaciones: Innovación y Diversidad

Chilaquiles con Salsa de Chile Guajillo por Sonia Ortiz Sonia Ortiz, a través de Cocina al Natural, muestra cómo reinventar los chilaquiles con una salsa de chile guajillo que añade un toque de profundidad y sabor.

Ingredientes:

  • Aceite
  • 2 chiles guajillos
  • 2 clavos de olor
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • Grasa de cerdo
  • ½ cebolla
  • Pimienta negra en granos
  • Tomillo
  • Tortillas de maíz
  • 1/2 taza de queso fresco
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 taza de crema
  • Perejil

Preparación:

  1. Fríe las tortillas en triángulos hasta dorarlas.
  2. Asa cebolla, ajo y tomate, desvén y remoja los chiles guajillos.
  3. Licua con especias y fríe con manteca de cerdo, añade epazote y sazona.
  4. Remoja los totopos en la salsa, sirve con cebolla, perejil, queso y crema.

Chilaquiles de Mariscos: Un Toque Marítimo

Cocina Fácil propone una versión de chilaquiles con mariscos, ideal para quienes desean una variación de proteína en este plato clásico.

Ingredientes:

  • 10 tomates verdes
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • 1 taza de hojas de cilantro
  • 1 taza de camarón mediano troceado
  • 1 taza de pulpo cocido y troceado
  • Aceite
  • Tortillas de maíz
  • Crema y queso doble crema al gusto

Preparación:

  1. Hierve los tomates y la cebolla, licua con cilantro y condimenta.
  2. Fríe las tortillas, luego los mariscos con aceite hasta dorar.
  3. Agrega la salsa, cocina hasta hervir y sirve con crema y queso.

Chilaquiles de Manzana con Dulce de Leche: El Toque Dulce

Nestlé propone chilaquiles de manzana con dulce de leche, perfectos para un desayuno o postre dulce.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de canela molida
  • Aceite vegetal
  • 4 tortillas de harina
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 tazas de manzanas peladas y cortadas
  • Dulce de leche
  • Nuez picada
  • Crema batida o helado de vainilla

Preparación:

  1. Combina azúcar y canela, fríe tortillas, escurre y espolvorea con la mezcla.
  2. Cocina manzanas con mantequilla, añade azúcar, cubre totopos, rocía con dulce de leche y nuez.

Con estas recetas, los chilaquiles muestran su versatilidad y capacidad de adaptación, manteniendo su esencia tradicional mientras exploran nuevos sabores y combinaciones. Perfectos para cualquier ocasión, estos platillos continúan siendo un pilar de la cocina mexicana, llevando consigo siglos de historia y un sabor incomparable.

También te podría interesar