CDMX Se Prepara para la Revolución Deportiva: 100 Utopías al Alcance de Todos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, sorprendió al público con un anuncio que marcará un hito en el deporte de la Ciudad de México: se destinarán recursos para construir 100 UTOPÍAS, espacios deportivos de primer nivel en toda la ciudad. La meta es clara: garantizar que cada habitante pueda practicar deporte de manera gratuita y accesible, consolidando a la capital como una ciudad de campeones.

Durante la inauguración de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2024-2025, Brugada destacó que esta iniciativa tiene como objetivo construir paz y fortalecer el bienestar de la población a través del deporte. “Vamos a invertir en esta ciudad para construir la mayor infraestructura deportiva en la historia de la ciudad. Tendremos pabellones de artes marciales, gimnasia olímpica, rines de boxeo, albercas, pistas de atletismo y mucho más”, afirmó la mandataria.

Espacios gratuitos para todos
Las 100 UTOPÍAS, que se distribuirán estratégicamente por toda la ciudad, estarán disponibles de forma gratuita para todos los ciudadanos, sin distinción. Brugada fue enfática al asegurar que “serán espacios de libre acceso para ustedes y para toda la población”.

Más apoyo a los deportistas
La jefa de Gobierno también comprometió la continuidad del apoyo a los deportistas, con una mejora en las becas y estímulos para los más destacados. Además, anunció que se incrementará el número de especialistas para conformar un equipo multidisciplinario que brinde atención a los atletas de la capital.

Un semillero de campeones
En el evento, que se celebró en el Estadio Fray Nano en la alcaldía Venustiano Carranza, Brugada recordó que la Ciudad de México es reconocida como un semillero de campeones en diversas disciplinas. En la competencia, que reunió a más de 2 mil atletas representando a distintas demarcaciones, se presentaron 46 disciplinas deportivas en competencia, además de dos más en exhibición.

La mandataria felicitó a las alcaldías ganadoras de 2024: Iztapalapa, que subió del sexto al tercer lugar, Benito Juárez, en segundo lugar, y a Venustiano Carranza, que continúa liderando con el primer lugar.

El deporte como motor de empoderamiento
En su intervención, la alcaldesa Evelin Parra también destacó la importancia del deporte como un vehículo de empoderamiento. “Cada joven que está aquí sueña con ir a unas Olimpiadas, y ahí es donde los queremos”, expresó, comprometiéndose a seguir trabajando por el deporte y sus valores.

Este proyecto refleja la determinación de la Jefa de Gobierno Clara Brugada por poner el deporte al alcance de todos y por consolidar a la Ciudad de México como un referente de bienestar, salud y éxito deportivo. ¡La Ciudad de México se prepara para vivir una auténtica revolución deportiva!

También te podría interesar