CDMX Refuerza Mercados Públicos con Inversión de Mil MDP y 14 Acciones Clave

Por Bruno Cortés

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un ambicioso plan de 14 acciones concretas para recuperar y fortalecer los mercados públicos de la capital, espacios que generan 2% del Producto Interno Bruto (PIB) local y emplean a más de 300 mil personas. Estas iniciativas abarcan desde mejoras en seguridad y protección civil hasta impulso económico y social, con una inversión inicial de mil millones de pesos a través del programa Mercomuna.

Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que los mercados son “elementos fundamentales de la cultura, tradición y economía de la ciudad”. Con este plan, el Gobierno capitalino busca no solo modernizar estos espacios, sino también convertirlos en puntos turísticos y de desarrollo comunitario, especialmente de cara a eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2026.

Entre las acciones anunciadas, se encuentra el reforzamiento de las medidas de protección civil en coordinación con las 16 alcaldías, así como la expansión del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para garantizar instalaciones seguras y funcionales. Además, se instalarán cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), y se incrementarán los patrullajes para disuadir delitos.

El programa Mercomuna, que inyectará mil millones de pesos este año, permitirá que más de 300 mil familias reciban vales canjeables por productos en pequeños negocios y mercados locales. “Este programa no solo beneficia a las familias más necesitadas, sino que también impulsa el comercio local y fortalece la economía de los mercados”, explicó Brugada.

En materia de infraestructura, se destinarán 240 millones de pesos en 2025 para el mantenimiento de los mercados, y se promoverá la creación de centros de cuidado infantil, lavanderías y comedores públicos en zonas aledañas. Asimismo, se implementarán sistemas de captación pluvial y se fomentará la economía circular, permitiendo a los ciudadanos intercambiar residuos reciclables por productos.

Brugada también anunció la regularización masiva de cédulas de empadronamiento para brindar certeza jurídica a los locatarios, así como la implementación de un modelo híbrido de trámites (presencial y digital) para agilizar procesos administrativos. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ofrecerá asesoría legal y fiscal sin costo, mientras que el Sistema de Trámites de Mercados Públicos garantizará transparencia y eficiencia.

La mandataria capitalina subrayó que estas acciones buscan posicionar a los mercados como espacios emblemáticos y turísticos, organizando actividades culturales y gastronómicas para atraer visitantes. “Queremos que los mercados sean destinos no solo para los capitalinos, sino para turistas nacionales e internacionales”, afirmó.

Con este plan, el Gobierno de la CDMX refrenda su compromiso con los mercados públicos como pilares de la economía local y espacios de inclusión social, asegurando su modernización y sostenibilidad a largo plazo.

También te podría interesar

Deja un comentario