CDMX prepara nuevo protocolo para protestas sin violencia ni afectaciones a terceros

CDMX a 5 de julio, 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México anunció que trabaja en un nuevo protocolo para garantizar el derecho a la manifestación sin comprometer la integridad de terceros ni permitir actos de violencia o expresiones de odio.

La decisión surge luego de los disturbios ocurridos el pasado 4 de julio durante la primera marcha contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa, donde se reportaron agresiones verbales, destrozos a comercios y actos catalogados por las autoridades como incitación a la xenofobia.

Desde Xochimilco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que la CDMX es y seguirá siendo un punto de encuentro para las expresiones sociales, pero rechazó cualquier forma de violencia:

“Sí al derecho a las manifestaciones, sí a las expresiones sociales, pero no a la agresión y a la violencia a particulares, a personas que no tienen nada que ver con las manifestaciones”, declaró.

En este sentido, Brugada también llamó a abrir el debate sobre la gentrificación, pero desde un enfoque pacífico, donde todas las voces sean escuchadas sin recurrir a ataques verbales o físicos.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que ya se están tendiendo puentes de diálogo con colectivos y organizaciones sociales con el objetivo de construir un protocolo conjunto que proteja tanto a manifestantes como a vecinos, comerciantes y otros actores urbanos.

“El objetivo es proteger los derechos de quienes se manifiestan, pero también de quienes resultan afectados sin deberla, como comerciantes o vecinos”, explicó.

El nuevo protocolo estará diseñado con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y su enfoque principal será garantizar que las movilizaciones no afecten a terceros, evitando daños a establecimientos, bloqueos sin aviso y expresiones de odio o discriminación que puedan escalar a violencia.

Las autoridades dejaron claro que no se prohibirán las marchas ni las protestas. La intención es, más bien, reforzar el respeto mutuo, la legalidad y el uso de mecanismos pacíficos para la expresión ciudadana.

En los próximos días, se convocará a colectivos de diversas causas a mesas de trabajo para definir las bases de este nuevo protocolo, en lo que se perfila como una medida que podría marcar un precedente en el manejo de las protestas en la capital del país.

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario