CDMX a 17 de mayo, 2025.- La Ciudad de México sigue cerrándole el paso a los grupos delictivos. Esta semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció la detención de Alberto “N”, alias “El Chesky”, un presunto operador del grupo criminal La Unión Tepito, vinculado a la distribución de droga en el corazón de la capital.
El arresto ocurrió en la colonia Morelos, una de las zonas con mayor presencia del grupo, específicamente en la calle Peralvillo, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc. La acción fue resultado de una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada, producto de las investigaciones coordinadas entre la SSC y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
¿Quién es “El Chesky”?
“El Chesky”, de apenas 24 años, es señalado como operador directo de Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, capturado el pasado 26 de abril. Según las autoridades, este joven se encargaba de la venta y distribución de estupefacientes, además de otros delitos que aún están bajo investigación.
Tras su detención, fue trasladado a un centro penitenciario, donde enfrentará cargos por su probable participación en actividades de delincuencia organizada.
Miguel Hidalgo, otro frente caliente
Paralelamente, el 16 de mayo, se informó de una megaoperación en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde fueron detenidas 12 personas más, también presuntamente relacionadas con la Unión Tepito. La intervención se dividió en al menos siete puntos estratégicos en colonias como Anáhuac, San Juanico, Tlaxpana y Pensil Norte.
En total, se aseguraron:
- Más de 200 dosis de marihuana
- Cocaína en diferentes presentaciones
- Dinero en efectivo
- Cápsulas y envoltorios con drogas sintéticas
Uno de los hallazgos más importantes fue que siete de los detenidos ya contaban con antecedentes penales, lo que refuerza la sospecha de que forman parte de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo en esa zona.
“Vamos por más”: SSC
Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, subrayó que estas acciones forman parte del combate frontal contra los generadores de violencia en la capital:
“Seguimos con el combate frontal a los grupos criminales generadores de violencia, para construir una ciudad más segura, justa y en paz.”
Las detenciones no solo apuntan a desarticular células activas, sino también a recuperar espacios públicos, mejorar la seguridad y frenar el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado.
¿Por qué importa?
La Unión Tepito es una de las organizaciones criminales más conocidas en la CDMX. Su influencia ha ido más allá del barrio que le da nombre, extendiéndose a alcaldías como Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.
Cada golpe a su estructura representa una reducción en la capacidad operativa del grupo y una posible mejora en la calidad de vida de miles de habitantes que han sufrido por años la violencia y la inseguridad.