CDMX a 5 de junio, 2025.- La tranquilidad de varias colonias en Tláhuac se vio interrumpida este miércoles 4 de mayo, cuando un operativo encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales y locales, terminó con la detención de cuatro presuntos integrantes del Cártel de Tláhuac.
Durante un cateo a varios domicilios en la alcaldía Tláhuac, elementos de seguridad aseguraron una cantidad considerable de droga, armas, dinero en efectivo y otros materiales ligados a actividades ilícitas. Entre lo decomisado destacan 99 dosis de cocaína negra, 80 de cocaína azul, 200 dosis de metanfetaminas, 50 gramos de cristal, así como marihuana, armamento, cartuchos y numerario.
Aunque no se dieron a conocer los nombres de los detenidos, las autoridades confirmaron que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público para integrar las carpetas de investigación.
“Estas acciones forman parte del compromiso por reforzar la seguridad en la capital del país”, detalló la Semar en un comunicado oficial. El operativo fue parte de un esfuerzo conjunto entre fuerzas federales y locales para desarticular a una de las organizaciones delictivas más activas de la Ciudad de México.
¿Quiénes son el Cártel de Tláhuac?
El Cártel de Tláhuac ha sido señalado como uno de los grupos delictivos con mayor control territorial en el oriente de la CDMX. Su centro de operaciones se encuentra en la alcaldía que le da nombre, pero también se han detectado células en Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa e incluso en municipios del Estado de México, como Chalco.
Este grupo criminal se dedica principalmente al narcotráfico y la extorsión, aunque también ha sido vinculado con delitos de alto impacto como el homicidio y la trata de personas. Su presencia ha generado una ola de violencia que preocupa a las autoridades y a los vecinos de las zonas donde opera.
CDMX: una ciudad con 62 grupos delictivos
De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, actualmente hay al menos 62 organizaciones delictivas activas en la CDMX. Algunas de ellas tienen presencia nacional o incluso internacional, como el Cártel de Sinaloa o el temido Tren de Aragua.
En el caso del Cártel de Tláhuac, su estructura opera como una red local, pero con niveles de violencia y capacidad de fuego comparables con otros grupos más grandes. Las autoridades buscan frenar su expansión con operativos como el del 4 de mayo, que logró un importante golpe a su base operativa.
Aunque la batalla está lejos de terminar, este tipo de acciones muestran que los cuerpos de seguridad están redoblando esfuerzos para recuperar espacios dominados por el crimen organizado.