¿Cada cuánto debes lavar las cortinas para mantener un hogar saludable?

Las cortinas son uno de esos elementos del hogar que, aunque pasan desapercibidos en la rutina de limpieza, acumulan polvo, ácaros, bacterias e incluso esporas de hongos que pueden afectar la calidad del aire y la salud de quienes viven en la casa. Muchas personas las lavan solo una vez al año durante la tradicional limpieza de primavera, pero los expertos advierten que esto no es suficiente para mantener un ambiente realmente saludable.

La microbióloga Paloma Reche Sainz, profesora de la Universidad CEU San Pablo, explica que las cortinas actúan como filtros en el hogar, atrapando partículas microscópicas que pueden desencadenar alergias, problemas respiratorios e irritaciones en la piel. «No se trata solo de polvo visible; también acumulan ácaros, bacterias y microorganismos que proliferan con el tiempo», señala.

En espacios con alta humedad, como baños y cocinas, el riesgo es aún mayor. Las cortinas en estas áreas pueden desarrollar moho con más facilidad, lo que las convierte en un foco potencial de problemas de salud si no se limpian con frecuencia suficiente.

La recomendación general es lavar las cortinas cada tres a seis meses, dependiendo de factores como:

  • Ubicación de la vivienda: Si está en una zona con alta contaminación o cerca de calles transitadas, acumularán más polvo y partículas.
  • Presencia de mascotas: El pelo de perros y gatos se adhiere a las cortinas, requiriendo un lavado más frecuente.
  • Hábitos en el hogar: Fumar dentro de la casa o vivir en climas muy húmedos también exige mayor atención.

En el caso de cortinas de baño y cocina, lo ideal es lavarlas al menos una vez al mes para evitar la proliferación de hongos y bacterias.

 

Cómo limpiar las cortinas de tu casa paso a paso - UnoTV

 

Métodos de limpieza efectivos

Para mantener las cortinas libres de microorganismos sin dañar los tejidos, los expertos recomiendan:

  1. Aspirado regular: Usar una aspiradora con boquilla para textiles ayuda a retirar el polvo superficial entre lavados.
  2. Limpieza con vapor: Elimina bacterias y ácaros sin necesidad de químicos agresivos, ideal para cortinas delicadas.
  3. Lavado en lavadora: Sacudirlas antes de lavar, usar agua tibia (30-60°C según la tela) y detergente suave.
  4. Secado al sol: La luz ultravioleta tiene un efecto desinfectante natural.

Incorporar el lavado periódico de cortinas a la rutina del hogar no solo mejora su aspecto, sino que contribuye a reducir alergias y problemas respiratorios. «Un ambiente limpio implica cuidar todos los elementos, incluso aquellos que no vemos a simple vista», concluye Reche Sainz.

También te podría interesar