Por Juan Pablo Ojeda
Este lunes, la Ciudad de México (CDMX) enfrenta un tráfico característico del inicio de semana, con puntos de congestión en vialidades clave y afluencia moderada en otras. Basado en información en tiempo real y reportes recientes, aquí te presentamos el panorama vial para que planees tus traslados y evites demoras.
Condiciones Generales del Tráfico
El tráfico en la CDMX muestra una dinámica mixta: mientras algunas arterias principales como Periférico y Calzada de Tlalpan reportan congestión, otras como Paseo de la Reforma mantienen un flujo más estable. No se han reportado bloqueos significativos hasta el momento, pero las protestas de transportistas, como las ocurridas en febrero de 2025, podrían generar imprevistos. Se recomienda consultar aplicaciones como Waze o seguir cuentas como @SSC_CDMX y @trafico889 para actualizaciones en tiempo real.
Principales Vialidades
Periférico: Congestión moderada en la zona sur, especialmente cerca de la salida a la autopista México-Cuernavaca. Se reportan asentamientos desde Calzada de Tlalpan hacia el sur, con velocidades promedio de 10-15 km/h.
Avenida Insurgentes: Tráfico lento en Insurgentes Sur debido a obras viales en los cruces con Eje 10 y Viaducto. Los conductores reportan demoras de hasta 20 minutos para tramos de 2 km. Alternativa: Metro Línea 7 o Metrobús.
Eje Central Lázaro Cárdenas: Flujo lento desde el Zócalo hasta Garibaldi, agravado por la alta afluencia de peatones y transporte público. Velocidad promedio: 8 km/h.
Calzada de Tlalpan: Congestión densa rumbo a la caseta de la autopista México-Cuernavaca, con filas desde Taxqueña. Reportes indican demoras desde las 06:00 horas. Alternativa: Metro Línea 2.
Paseo de la Reforma: Tráfico moderado, con ligeros retrasos en las glorietas de la Diana Cazadora y Ángel de la Independencia. Ideal para quienes buscan una ruta más fluida hacia el centro.
Salidas de Casetas
Autopista México-Cuernavaca (Caseta Tlalpan): Flujo moderado, con aproximadamente 33-37 vehículos saliendo por minuto, según datos recientes. Se espera un aumento de afluencia por la tarde. Costo 2025: $136 pesos.
Autopista México-Puebla (Caseta San Marcos): Tráfico estable, pero con riesgo de saturación hacia el mediodía. Costo 2025: $165 pesos. Alternativa: Carretera federal México-Puebla.
Autopista México-Querétaro (Caseta Tepotzotlán): Afluencia moderada, con posible incremento en la tarde. Precaución por antecedentes de protestas de transportistas en esta vía. Costo 2025: $304 pesos (suma de casetas).
Programa Hoy No Circula
Hoy, 21 de abril de 2025, aplica la restricción para vehículos con engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6, y holograma 1 y 2, en un horario de 05:00 a 22:00 horas en la CDMX y los 18 municipios conurbados del Estado de México.
Recomendaciones para Conductores
Usa apps de navegación: Waze y Google Maps ofrecen actualizaciones en tiempo real sobre accidentes, obras o manifestaciones.
Opta por transporte público: El Metro (Líneas 1, 2, 7) y el Metrobús son alternativas rápidas para evitar el tráfico en Insurgentes y Eje Central.
Evita horas pico: Las mayores congestiones se presentan entre 06:00-10:00 y 18:00-22:00. Planea tus traslados fuera de estos horarios si es posible.
Revisa tu vehículo: Asegúrate de llevar documentos vigentes y verifica el estado mecánico para evitar contratiempos en casetas.
Conclusión
La CDMX sigue siendo un desafío para los conductores, con vialidades como Calzada de Tlalpan y Periférico mostrando alta congestión en horas pico. Sin embargo, rutas como Reforma ofrecen cierta fluidez. Mantente informado, planea tus rutas y considera el transporte público para ahorrar tiempo. ¡Que el tráfico no te gane!