Por Juan Pablo Ojeda
Desde el Puerto de Acapulco, Guerrero, zarpó este 6 de abril el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina (SEMAR), con el objetivo de llevar un mensaje de paz y buena voluntad a diversas naciones del mundo. La ceremonia estuvo encabezada por el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la SEMAR, quien destacó que esta travesía es una muestra de las capacidades institucionales del país y un reflejo del poder naval mexicano, así como de su compromiso con la educación y la cultura.
La misión del Buque Cuauhtémoc
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, que realiza cada año su crucero de instrucción, tiene la misión de permitir que los 147 cadetes a bordo pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación. En comparación con años anteriores, este año la tripulación cuenta con la incorporación de 13 mujeres adicionales, reflejando un avance en la equidad de género en la Marina mexicana.
La expedición durará 254 días, de los cuales 170 serán en altamar. Durante este tiempo, el Buque visitará 22 puertos de 15 países, entre ellos Jamaica, Cuba, Estados Unidos, Islandia, Francia, Escocia, Noruega, Dinamarca, Alemania, los Países Bajos, Bélgica, el Reino Unido, España, Barbados y diversas ciudades mexicanas como Veracruz, Cozumel y Progreso.
Detalles del Buque Cuauhtémoc
Construido en 1982 en Bilbao, España, el Cuauhtémoc es un velero de tres palos, diseñado principalmente para la enseñanza y la navegación tradicional. A lo largo de sus 41 años de servicio, ha formado a generaciones de marinos y ha promovido valores como honor, lealtad y patriotismo. Con 23 velas que cubren 2,368 metros cuadrados y una longitud de 90.5 metros, el Cuauhtémoc tiene una velocidad máxima de 11 nudos (más de 20 km/h) gracias a su motor auxiliar de 1,100 caballos de fuerza.
Este año, el viaje lleva el nombre de “Consolidación de la Independencia de México 2025”, en conmemoración de los 200 años de la independencia de México. El itinerario se divide en dos fases: la primera, que va del 6 de abril al 3 de mayo, y la segunda, que se extiende del 4 de mayo al 16 de diciembre, exclusivamente en aguas mexicanas.
Refuerzos diplomáticos y educativos a bordo
Además de la formación académica y profesional de los cadetes, el Buque Escuela Cuauhtémoc cumple una importante función diplomática, al ser una herramienta para fortalecer las relaciones internacionales de México. Cada puerto que visita es una oportunidad para estrechar lazos con otras naciones y presentar a México como un país con un fuerte compromiso con la paz, la cooperación internacional y el respeto mutuo.
El almirante Morales Ángeles concluyó destacando que este viaje también es un símbolo del compromiso de la SEMAR con la formación de futuros líderes navales, quienes representan no solo a México, sino a su ejército y su gente a lo largo y ancho del mundo.