Zapopan multa al Auditorio Telmex por homenaje al líder del CJNG

El Auditorio Telmex, uno de los recintos más emblemáticos de Zapopan, Jalisco, se encuentra en el centro de una polémica tras ser multado por proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante un concierto del grupo «Los Alegres del Barranco», el pasado 29 de marzo, se mostraron imágenes alusivas al capo mientras interpretaban el corrido «El Dueño del Palenque», lo que generó vítores entre el público.

 

El Ayuntamiento de Zapopan, encabezado por el alcalde Juan José Frangie, impuso una multa de 300 UMA, equivalente a 33 mil 942 pesos, al auditorio por violar el reglamento de espectáculos públicos. Según María Luisa Vargas, titular de la Dirección de Inspección y Vigilancia, el contenido proyectado constituye un ataque a la moral y las buenas costumbres, además de alterar el orden público.

 

El Auditorio Telmex, administrado por un fideicomiso de la Universidad de Guadalajara, enfrenta críticas no solo por este incidente, sino también por la falta de control sobre el contenido que se presenta en sus eventos. En respuesta, el rector Ricardo Villanueva anunció que se incluirán cláusulas en los contratos de renta para evitar futuros espectáculos que promuevan la violencia o figuras del crimen organizado.

 

La controversia no se detiene ahí. La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades en la difusión de las imágenes. Este caso podría sentar un precedente en la regulación de espectáculos públicos en México, especialmente en un contexto donde la normalización de la violencia sigue siendo un tema preocupante.

 

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, también condenó el acto, señalando que «todos debemos hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia». Este incidente ha abierto un debate sobre los límites de la libertad de expresión artística y la responsabilidad de los recintos en el control del contenido que presentan.

 

Mientras tanto, el grupo musical «Los Alegres del Barranco» también podría enfrentar sanciones legales por su participación en este polémico homenaje. La sociedad mexicana observa con atención el desenlace de este caso, que pone en la mira la relación entre el entretenimiento y la apología del delito.

También te podría interesar

Deja un comentario