A partir de mayo, los usuarios de YouTube Premium en México verán un incremento en sus tarifas. La plataforma ha comenzado a notificar a sus clientes que, dependiendo del plan, los aumentos oscilarán entre un 14% y un 25% en la cuota de suscripción. Este ajuste afectará a quienes tengan planes individuales, familiares y de estudiantes.
¿La razón del aumento? Según YouTube, este ajuste será necesario para seguir mejorando la calidad del servicio y para apoyar a los creadores y artistas que suben contenido en la plataforma. Sin embargo, el anuncio ha generado opiniones encontradas, ya que para muchos usuarios, especialmente los estudiantes, el incremento puede ser un golpe a su bolsillo.
¿Cuáles serán los nuevos precios?
Los usuarios del plan individual verán un aumento del 14.4%, pasando de 139 pesos a 159 pesos mensuales. Los planes familiares también tendrán un ajuste similar, con un aumento del 14.3%, pasando de 279 a 319 pesos. El plan más afectado será el de estudiantes, con un incremento del 25.3%, pasando de 79 a 99 pesos mensuales.
Además, YouTube ha decidido lanzar un nuevo plan individual anual, que tendrá un costo de 1,590 pesos, lo cual puede ser una opción atractiva para quienes prefieren pagar por un año completo en lugar de mes a mes. Sin embargo, es importante destacar que los usuarios que contraten la suscripción a través de la app de iOS o la AppStore verán precios aún más altos: el plan familiar, por ejemplo, costará 419 pesos en lugar de 319 pesos. YouTube está incentivando a estos usuarios a suscribirse directamente a través de su sitio web para evitar estos cargos adicionales.
¿Qué incluye YouTube Premium?
A pesar del aumento de precios, YouTube Premium sigue ofreciendo varios beneficios que lo hacen atractivo para muchos usuarios. Entre los principales destacan:
- Sin anuncios: Una de las mayores ventajas de YouTube Premium es la posibilidad de ver contenido sin interrupciones publicitarias.
- Reproducción en segundo plano: Puedes seguir escuchando tus videos mientras usas otras aplicaciones o con la pantalla apagada.
- Descargas sin conexión: La opción de descargar videos y listas de reproducción para verlos sin necesidad de estar conectado a internet.
- YouTube Music Premium: Acceso sin anuncios a YouTube Music, con todas las ventajas de reproducción en segundo plano y descargas.
- Contenido exclusivo: Acceso a series y películas originales de YouTube en regiones donde estén disponibles.
¿Vale la pena el aumento?
Con los nuevos precios, YouTube Premium sigue siendo una opción atractiva para quienes desean una experiencia sin interrupciones y con la posibilidad de escuchar música sin anuncios. Sin embargo, el aumento podría ser una preocupación para muchos usuarios, especialmente los estudiantes, quienes verán un aumento significativo en su cuota mensual.
Aunque el aumento puede justificarse por el constante desarrollo y la mejora de la plataforma, no todos los usuarios estarán dispuestos a pagar más por el mismo servicio. Para algunos, las alternativas como Spotify o servicios de streaming gratuitos podrían ser una opción más atractiva, especialmente si no valoran tanto la eliminación de anuncios en YouTube.