La nominación de Karla Sofía Gascón a los Oscar como mejor actriz por su papel en Emilia Pérez estuvo rodeada de controversia después de que resurgieran antiguos tuits de la actriz con comentarios considerados racistas y xenófobos. Este hecho llevó a Netflix a retirarla de la campaña de promoción de la película en la recta final hacia los premios. Sin embargo, Ted Sarandos, CEO de la plataforma, ha dejado la puerta abierta a futuras colaboraciones con la actriz.
En una entrevista con la revista Variety, Sarandos expresó que no descarta trabajar nuevamente con Gascón. “Sí (volvería a trabajar con ella), hay que tener cierta gracia cuando la gente comete errores, y nosotros tenemos gracia”, afirmó el directivo. Esta declaración refleja una postura de comprensión hacia los errores del pasado, aunque sin ignorar el impacto que estos tuvieron en la campaña de la película.
Sarandos también aclaró que Netflix no tiene previsto revisar las redes sociales de los actores tras este incidente. “Lo que solemos investigar son sobre todo los titulares. ¿Las redes sociales de alguien creaban titulares antes? Por otra parte, yo no estoy en Twitter, así que no voy a entrar y mirar el Twitter de otra persona”, explicó. Esta postura sugiere que la plataforma prioriza el contenido y el talento sobre controversias pasadas, siempre y cuando estas no generen un impacto significativo en el presente.
Respecto a si la polémica afectó las posibilidades de Emilia Pérez de ganar el Oscar a mejor película, Sarandos se mostró molesto con la pregunta. “Odio esa pregunta, porque crea todos esos ‘qué pasaría si…’. Era la favorita, pero nunca fue seguro que Emilia Pérez, con toda su innovación y emoción, ganara el premio a la mejor película”, declaró. A pesar de partir como favorita con 13 nominaciones, la cinta solo se alzó con dos premios.
Finalmente, Netflix decidió apoyar la participación de Gascón en la ceremonia de los Oscar, aunque de manera discreta. La actriz asistió al evento sin pasar por la alfombra roja ni dar declaraciones a los medios. Este gesto parece indicar un intento de equilibrar el respaldo a la artista con la necesidad de manejar la situación con cautela.
La polémica en torno a Karla Sofía Gascón plantea preguntas sobre cómo las plataformas y la industria del cine manejan los errores del pasado de sus talentos. Mientras algunos abogan por la redención y la segunda oportunidad, otros exigen responsabilidad y consecuencias. Por ahora, Netflix parece inclinarse por la primera opción.