Visita Comala, el mítico pueblo de Pedro Páramo

La novela «Pedro Páramo», escrita por Juan Rulfo y publicada en 1955, es una de las obras más emblemáticas de la literatura mexicana. Ambientada en el pintoresco pueblo de Comala, esta obra maestra explora temas universales como la muerte, la soledad, la culpa y la memoria, todo ello enmarcado en la cultura rural mexicana. Recientemente, su adaptación cinematográfica por parte de Netflix ha reavivado el interés por esta historia y su impacto en la región.

 

«Pedro Páramo» es conocida por su estilo innovador que combina realismo con elementos oníricos y sobrenaturales. La narrativa entrelaza las voces de los vivos y los muertos, creando una atmósfera única que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana. La obra ha sido un referente del realismo mágico y ha influido en generaciones de escritores hispanoamericanos.

 

Con el estreno de la película «Pedro Páramo» en Netflix, se espera un aumento significativo en el turismo hacia Comala y el estado de Colima. Jorge Padilla Castillo, Subsecretario de Turismo de Colima, expresó su entusiasmo por cómo el cine puede promover la cultura local. “Esta nueva obra cinematográfica es una buena oportunidad para acercar a la gente a la literatura mexicana”, afirmó.

 

Desde 2023, Colima ha experimentado un incremento del 30% en derrama económica por turismo, con proyecciones de recaudar alrededor de 5 mil millones de pesos al cierre de 2024. Se estima que aproximadamente 1 millón y medio de visitantes han llegado al estado, superando las expectativas iniciales.

 

Comala no solo es famoso por su conexión con Rulfo; también ofrece una variedad de atractivos turísticos. Desde sus portales históricos hasta su deliciosa gastronomía, pasando por eventos como la Feria del Ponche y el Café, hay mucho que explorar. Además, el gobierno local está trabajando para obtener el nombramiento de Pueblo Mágico para Cuyutlán, lo que podría atraer aún más visitantes a la región.

 

«Pedro Páramo» no solo es una obra literaria fundamental; también representa un puente entre la cultura y el turismo en Colima. La adaptación cinematográfica promete revitalizar el interés por esta historia rica en simbolismo y emoción, mientras que Comala se prepara para recibir a nuevos visitantes ansiosos por explorar su legado cultural.

 

 

También te podría interesar