Violencia en Tijuana se desborda tras asesinato de El Cabo 30 y captura de Mario Bros

Tijuana, una de las ciudades más afectadas por la violencia en México, volvió a encender las alarmas luego de que se registraran al menos once asesinatos en apenas 12 horas. Esta nueva oleada sangrienta parece estar directamente relacionada con dos eventos clave: el asesinato de Rodolfo López Arellano, alias El Cabo 30, y la reciente captura de Mario Fabricio “N”, apodado Mario Bros, ambos ligados al Cártel de Sinaloa.

 

El miércoles 2 de abril, El Cabo 30, uno de los principales generadores de violencia en Baja California y operador de Los Cabos (una célula criminal que en 2019 rompió con el CJNG para unirse al Cártel de Sinaloa), fue ejecutado a tiros en San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México. Según el periodista Antonio Nieto, el crimen ocurrió en un predio donde el capo organizaba peleas de gallos. Sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa.

 

Este asesinato reavivó la tensión entre facciones del Cártel del Pacífico, ya que Los Cabos —ahora cercanos a La Mayiza y los hermanos Arzate— mantenían una fuerte presencia en Tijuana. El vacío de poder generado parece haber desatado una cadena de ataques violentos en la ciudad fronteriza.

 

En apenas medio día, se reportaron once homicidios en colonias como Alemán, La Esperanza, Guerrero, Las Cumbres, Rancho Las Flores Segunda Sección e Internacional. Todos los crímenes fueron cometidos con armas de fuego. Aunque la Fiscalía Estatal solo ha confirmado oficialmente siete asesinatos hasta la noche del jueves, medios como Milenio elevan la cifra a once.

 

Estos hechos violentos se suman a una estadística preocupante. Según el Semanario Zeta, hasta marzo de 2025, Tijuana ha registrado más de 500 homicidios dolosos en lo que va del año.

 

Un día después del asesinato de El Cabo 30, las autoridades informaron sobre la detención de Mario Fabricio “N”, alias Mario Bros, otro presunto líder del Cártel de Sinaloa y cabecilla de una facción de Los Mayos en Tijuana. Fue arrestado en el fraccionamiento Residencial del Bosque, en la Zona Este de la ciudad.

 

Su detención forma parte de una operación conjunta entre fuerzas federales y estatales para debilitar las estructuras criminales que se disputan el control del tráfico de drogas en la frontera.

 

Tijuana se ha convertido en un tablero de guerra para el Cártel de Sinaloa, que opera al menos cuatro facciones distintas en la región. Las pugnas internas entre grupos como Los Chapitos, Los Mayos, Los Arzate y La Mayiza hacen que la violencia estalle cada vez que una figura clave es eliminada o capturada.

 

Los expertos advierten que este tipo de eventos no hacen más que encender la mecha de represalias y reacomodos violentos. En este caso, el asesinato de El Cabo 30 y la captura de Mario Bros dejaron al descubierto lo frágil que es la aparente “calma” en zonas estratégicas como Tijuana, un punto neurálgico para el trasiego de drogas, armas y personas.

 

 

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario