Vinculan a proceso a Mauro ‘N’, alias Jando, por narcotráfico y portación de armas

Por Juan Pablo Ojeda

 

Un juez federal vinculó a proceso a Mauro “N”, alias Jando, señalado por las autoridades como piloto del grupo criminal Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. El acusado fue detenido el pasado 8 de febrero en la comunidad Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, tras un enfrentamiento armado con las fuerzas de seguridad.

El piloto aviador enfrenta cargos por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de fentanilo y clorhidrato de metanfetamina, con fines de comercio. Además, fue vinculado por la portación de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Durante su detención, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lo sorprendieron con un arsenal y grandes cantidades de sustancias ilícitas.

Detención y aseguramientos

El arresto de Mauro “N” ocurrió mientras los efectivos realizaban patrullajes de prevención del delito en Culiacán, cuando fueron agredidos a balazos por los ocupantes de una camioneta. Al intentar huir, el detenido, quien portaba un arma larga y una mochila, fue acorralado. En su poder, los agentes aseguraron un arma de fuego de uso exclusivo, con guardamanos de madera y portafusil, dos cargadores y 59 cartuchos útiles.

Dentro de la mochila, se hallaron dos bolsas transparentes que contenían un total de mil tabletas de fentanilo, así como una bolsa plástica con 990.2 gramos de clorhidrato de metanfetamina. Este hallazgo subraya la magnitud del tráfico de drogas con el que Jando estaría involucrado, lo que refuerza su vinculación con el crimen organizado de alto nivel.

Vinculación a proceso y medidas cautelares

En la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó pruebas suficientes para que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Almoloya de Juárez, Estado de México, determinara vincular a proceso a Mauro “N”. Además, se le impuso la prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, con un plazo de tres meses para la investigación complementaria, según información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Implicaciones en el narcotráfico

Este caso pone de relieve la continua lucha entre las autoridades y las organizaciones criminales que operan en el país. La captura de Jando, quien se presuntamente formaba parte de uno de los grupos más poderosos y peligrosos de México, subraya el esfuerzo del gobierno por desarticular las estructuras del Cártel de Sinaloa y sus facciones.

También te podría interesar

Deja un comentario