Por Juan Pablo Ojeda
Uriel Carmona, el exfiscal de Morelos, expresó este viernes que buscará impugnar su destitución, determinada por el Congreso local el jueves pasado. En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Carmona afirmó que la decisión no tenía un fundamento legal válido y que la medida fue adoptada de manera unilateral, sin darle la oportunidad de defenderse.
Carmona, quien había ocupado el cargo hasta esa fecha, señaló que la gobernadora de Morelos, Margarita González, justificó su destitución argumentando que ya no cumplía con los requisitos para seguir en funciones. Sin embargo, el exfiscal refutó esta afirmación, asegurando que la base para su destitución fueron procesos previos en los que había obtenido sentencias favorables. Estas mismas razones, indicó, habían sido desechadas por el Congreso en una solicitud similar presentada por el exgobernador Cuauhtémoc Blanco el año pasado.
“Para destituir a un fiscal debe haber una causa grave. El haber tenido imputaciones aclaradas y resueltas favorablemente no puede ser considerado como tal”, afirmó Carmona, señalando que la decisión fue inconstitucional y, por lo tanto, ilegal. Añadió que el proceso fue llevado a cabo de forma rápida y sin respetar su derecho a audiencia, lo que constituye una violación a su debido proceso.
En cuanto a las acusaciones que involucran a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, Carmona explicó que las investigaciones están relacionadas con un intento de abuso sexual denunciado por la media hermana de Blanco. Según el exfiscal, la denuncia fue presentada en diciembre de 2023, y las pruebas aportadas por la denunciante fueron corroboradas por su equipo. Aseguró que la solicitud de un trámite que derivó en su destitución se presentó justo después de que se solicitara dicha investigación.
Carmona, sin embargo, no se muestra dispuesto a aceptar esta decisión sin luchar por su honor y el de su familia. “Lo que me aferra no es el cargo, sino defender mi prestigio”, enfatizó, añadiendo que existe un número considerable de investigaciones abiertas en contra de Blanco, relacionadas con su posible vínculo con grupos delictivos.
El exfiscal indicó que hay más de diez carpetas de investigación que, en su opinión, casi completan los elementos necesarios para solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Estas investigaciones, en su mayoría, surgieron durante su tiempo como presidente municipal de Cuernavaca y son producto de denuncias presentadas por ciudadanos, servidores públicos y organizaciones sociales.