Ucrania está negociando modificaciones en un acuerdo estratégico con Estados Unidos sobre el acceso a sus recursos minerales, después de que el expresidente Donald Trump advirtiera sobre «grandes problemas» si Kiev rechaza la propuesta. La presión de Washington sobre este pacto ha generado controversia, especialmente en la Unión Europea, debido a su posible impacto en la soberanía ucraniana y en sus aspiraciones de adhesión al bloque europeo.
El pacto entre Estados Unidos y Ucrania busca facilitar la extracción de tierras raras y otros minerales estratégicos en territorio ucraniano, a cambio del apoyo militar y financiero de Washington en el contexto de la invasión rusa. Sin embargo, la firma del acuerdo, que estaba programada para el mes pasado, se suspendió tras un altercado entre Trump y el presidente Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.
El expresidente estadounidense fue claro en su postura el pasado domingo, cuando declaró a los periodistas a bordo del Air Force One: «Veo que [Zelenski] está tratando de salirse del acuerdo sobre minerales y tierras raras. Y si lo hace, va a tener algunos problemas, muy grandes problemas». Estas declaraciones han puesto aún más presión sobre el gobierno ucraniano.
Fuentes ucranianas han expresado su inquietud sobre los términos de la propuesta estadounidense. Según el diario Ukrainska Pravda, el equipo de Trump eliminó muchas de las soluciones de compromiso acordadas previamente y presentó un documento que «cruza casi todas las líneas rojas» al exigir el reembolso total de la ayuda financiera proporcionada por EE.UU. y otorgar derechos mineros a empresas estadounidenses sin suficientes garantías para Ucrania.
El medio también señala que la nueva versión del pacto no ofrece garantías de seguridad para Ucrania, un punto crucial para el gobierno de Zelenski en medio del conflicto con Rusia. La falta de estas garantías genera dudas sobre los beneficios reales que Kiev obtendría con el acuerdo.
Un funcionario ucraniano, que prefirió mantenerse en el anonimato, confirmó que las conversaciones siguen activas. «Intentaremos transmitir las propuestas ucranianas en algún momento a finales de esta semana», aseguró. Según la misma fuente, el pasado viernes se llevó a cabo una reunión virtual entre representantes de ambos países y el equipo negociador de Kiev tiene previsto informar a Zelenski antes de finalizar la semana para definir una postura oficial.
El presidente ucraniano confirmó que ya ha recibido la nueva propuesta de EE.UU. y que su gobierno la está analizando cuidadosamente antes de tomar una decisión final. «La parte ucraniana (…) recibió oficialmente hoy, por nota, las proposiciones estadounidenses», declaró Zelenski en una conferencia de prensa reciente, sin dar más detalles sobre su contenido.
El posible impacto del acuerdo en las relaciones de Ucrania con la Unión Europea es otra fuente de preocupación. Ucrania ha avanzado en su proceso de adhesión al bloque, y algunos analistas creen que ciertos términos del pacto con EE.UU. podrían entrar en conflicto con los compromisos adquiridos con Bruselas.
«El acuerdo debe tener en cuenta nuestras obligaciones en el contexto de la asociación con la UE y el movimiento de Ucrania hacia la UE», indicó una fuente diplomática consultada por la agencia AFP. Bruselas aún no ha hecho una declaración oficial al respecto, pero se espera que supervise de cerca la evolución de las negociaciones.
A medida que las negociaciones avanzan, Ucrania enfrenta una decisión clave que podría afectar su economía, su relación con Estados Unidos y su camino hacia la Unión Europea. Si bien el acceso a los minerales estratégicos de Ucrania representa una oportunidad para fortalecer su alianza con Washington, aceptar condiciones desfavorables podría comprometer su soberanía y su estabilidad a largo plazo.
Mientras tanto, la presión de Trump sigue aumentando y el tiempo para tomar una decisión se agota. Kiev deberá encontrar un equilibrio entre proteger sus intereses nacionales y asegurar el apoyo internacional en medio del conflicto con Rusia.