Tu Salud, Tu Decisión: Convenio de SEDESA y Notarios para Promover la Voluntad Anticipada

En el marco del Congreso Internacional de Voluntad Anticipada 2025, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México A.C. firmaron un convenio de colaboración que busca favorecer la suscripción al Programa de Voluntad Anticipada. Esta iniciativa permite a las personas decidir, con plena autonomía, sobre los tratamientos médicos que desean recibir en caso de enfrentar enfermedades incurables, progresivas o complejas.

La Doctora Nadine Gasman, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, destacó que esta alianza refleja un compromiso compartido entre ambas instituciones para poner al centro de sus acciones el bienestar, la dignidad y la autonomía de las personas. «Este documento garantiza que la voluntad de los ciudadanos será respetada, reconocida y aplicada con un sólido fundamento jurídico», comentó Gasman.

El convenio busca hacer más accesible la Voluntad Anticipada para la población, ofreciendo precios preferenciales y descuentos en las Notarías Públicas hasta el 31 de diciembre de 2025. Los costos serán los siguientes:

  • Personas mayores de 65 años: $750 más IVA

  • Personas mayores de 18 años: $1,600 más IVA

Además, quienes presenten un diagnóstico de enfermedad avanzada pueden llenar el formato de manera gratuita en hospitales públicos.

Desde la promulgación de la Ley de Voluntad Anticipada en 2008, la ciudad ha visto la suscripción de 24,588 personas. De estas, el 65% lo hizo mediante documentos notariales y el 35% a través de formatos institucionales. La mayoría de los firmantes han sido mujeres, con 14,914 registros frente a los 9,674 hombres.

La tercera edición del Congreso Internacional de Voluntad Anticipada, celebrado del 25 al 27 de marzo, reunió a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de enriquecer el debate y fortalecer este proceso tanto en México como a nivel global. Participaron especialistas de la Secretaría de Salud de Jalisco, Médica Sur, la UNAM, entre otros prestigiosos centros académicos y de salud de México y el mundo.

SEDESA reafirma su compromiso con la dignidad humana y el derecho a una vida sin dolor, con calidad y respeto a la voluntad de cada individuo. Para más información sobre la Voluntad Anticipada, visita SEDESA Voluntad Anticipada.

También te podría interesar

Deja un comentario