Trump y Musk recortan el gasto público en EE.UU. con despidos masivos

Por Juan Pablo Ojeda

 

La administración del presidente Donald Trump, en colaboración con el multimillonario Elon Musk, ha puesto en marcha una serie de recortes radicales en el Gobierno de Estados Unidos, provocando la eliminación de miles de empleos federales. En lo que parece ser un movimiento estratégico para reducir el gasto público y reestructurar la burocracia gubernamental, miles de empleados federales recibieron la noticia de su despido mediante correos electrónicos enviados en horas intempestivas, algunos incluso en fines de semana o durante puentes, sin previo aviso ni explicaciones claras.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha buscado cumplir su promesa de reducir la burocracia y optimizar el gobierno. El nombramiento de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una agencia creada para esta misión, ha acelerado el proceso de reestructuración. Como parte de esta iniciativa, miles de trabajadores federales en Washington, D.C., se han visto despedidos, y las solicitudes de ayuda por desempleo han aumentado drásticamente en la capital estadounidense.

Impacto de los despidos en la burocracia federal de EE. UU.

Según datos del Departamento del Trabajo de EE. UU., cerca de 4,000 personas han solicitado beneficios por desempleo en la capital del país, una cifra que ha ido en aumento. Entre el día de la toma de posesión de Trump y la semana del 15 de febrero, el número de solicitudes se duplicó, pasando de 768 a 1,695.

Las condiciones en las que se han dado estos despidos han sorprendido a los trabajadores, muchos de los cuales recibieron un correo electrónico informando sobre su despido sin previo aviso, y sin la posibilidad de concluir proyectos o despedirse adecuadamente. «Me enteré por correo. Oí rumores de que se estaban enviando correos electrónicos de despido, y como tenía el computador, me conecté y lo vi», comentó una trabajadora de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Muchos de los afectados estaban en el periodo de prueba en sus respectivas agencias, lo que ha generado críticas, ya que en muchos casos se les despidió a pesar de recibir evaluaciones positivas de su rendimiento. Gabriel Hopkins, miembro del sindicato de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, destacó que el proceso de evaluación en estas agencias es riguroso, y que en muchos casos los despidos parecen ser arbitrarios.

Denuncias legales y críticas a los recortes

Los sindicatos y colectivos de empleados federales ya han comenzado a presentar demandas contra la administración Trump, alegando que los despidos son ilegales debido a cómo se gestionaron. Además, denuncian que estos recortes ponen en riesgo el funcionamiento de organismos cruciales que protegen los intereses públicos, como la ciencia, la salud y la economía.

Una trabajadora despedida de la FDA comentó: «Están despidiendo a funcionarios que son quienes protegen lo público. La ciencia aporta beneficios a la gente, mejora la salud, la economía, la innovación… Esto es lo que hace grande a EE. UU.». Este sentimiento ha sido compartido por otros empleados que defienden el valor de sus agencias y el trabajo que realizan para el bien común.

Musk da un ultimátum a los empleados federales

Mientras la ola de despidos continúa, Elon Musk ha instado a los empleados federales a «resumir sus tareas» en la última semana o enfrentarse a la posibilidad de ser despedidos. En un correo electrónico, Musk advirtió que la falta de respuesta sería considerada como una renuncia, lo que ha generado aún más tensión entre los trabajadores, quienes se sienten presionados y en incertidumbre constante.

Los recortes de personal y la reestructuración del Gobierno de EE. UU. bajo la administración de Trump y la supervisión de Musk marcan una fase crítica en la política de eficiencia gubernamental, pero también plantean dudas sobre la capacidad de estas medidas para garantizar el bienestar de la población y la eficacia de las agencias federales.

También te podría interesar

Deja un comentario