Trump considera aranceles del 25% a México y Canadá y sugiere que Canadá sea el estado 51 de EE. UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

Antes de su partida a Nueva Orleans para presenciar el Super Bowl, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en una entrevista difundida por Fox que sigue considerando la posibilidad de aplicar aranceles del 25% a los productos importados desde Canadá y México, a pesar de los esfuerzos recientes por parte de estos países para detener el flujo de fentanilo y migrantes.

En una conversación con el periodista Bret Baier, Trump fue cuestionado sobre si las medidas adoptadas por México y Canadá son suficientes para mitigar los problemas relacionados con el comercio y el tráfico ilícito. Aunque el mandatario estadounidense reconoció que ambos países, en especial el gobierno de Claudia Sheinbaum en México, habían tomado acciones para abordar estos temas, señaló que tales medidas no eran suficientes ni sostenibles a largo plazo. «No, no es lo suficientemente bueno. No es sostenible y voy a cambiar esa situación», expresó Trump, quien también anunció que este lunes implementará aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de «cualquier país».

El presidente estadounidense subrayó que el déficit comercial con México sigue siendo excesivo, al cifrarlo en 350 mil millones de dólares, y reiteró que su administración debe tomar medidas para reducir esta disparidad. “¡Tenemos un déficit con México de 350 mil millones de dólares! No voy a permitir que eso suceda”, afirmó.

Desde la firma del acuerdo con Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para suspender los aranceles durante un mes, el gobierno mexicano confía en que este período será suficiente para demostrar que está tomando medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo y migrantes, en un intento por evitar la aplicación de tarifas comerciales adicionales.

Trump insiste en la idea de que Canadá sea el estado número 51

Además de las medidas comerciales, Trump volvió a manifestar su postura sobre Canadá, sugiriendo que este país debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos debido al subsidio comercial que, según él, EE. UU. otorga a Canadá, por un valor de 200 mil millones de dólares anuales. «Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá y no voy a permitir que eso suceda. Es demasiado», comentó Trump, quien aseguró que estaría dispuesto a asumir el costo de esta medida si Canadá aceptara integrarse a la unión estadounidense.

Este comentario provocó una reacción de sorpresa, especialmente después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, fuera grabado inadvertidamente hablando de la propuesta de Trump, reconociendo que la idea de que Canadá sea absorbido como un estado estadounidense es «algo real».

 

También te podría interesar

Deja un comentario