Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su sorpresa ante la decisión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de compartir en sus redes sociales la campaña lanzada por el Gobierno de México contra el consumo de fentanilo. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que la difusión de este mensaje por parte de Trump representa un reconocimiento a los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la crisis de la drogadicción.
“Sí me sorprendió que subiera a su red social el presidente Trump tal cual la campaña que estamos haciendo en México, se lo enviamos hace una semana, y se ve que lo vio apenas lo subió. Es bueno, porque se promueve en el mundo entero, mucha gente en el mundo entero ve las redes del presidente Trump y se subió tal cual la campaña”, comentó la mandataria. La campaña, titulada «Aléjate de las Drogas. El fentanilo te mata», tiene como objetivo alertar a la población sobre los peligros del consumo de esta droga, que ha causado una alarmante crisis de salud pública en ambos países.
Sheinbaum también destacó que la campaña tiene un enfoque integral para abordar el problema de la drogadicción. “Hay un reconocimiento de que hay que atender las causas, de que el fenómeno de la drogadicción no solo es un asunto de policías, de Guardia Nacional, (…) pero hay una parte sustantiva que es la atención a las causas, por qué una joven o un joven se acerca a consumir una droga, o por qué un joven o una joven se acerca a un grupo delictivo”, explicó la presidenta.
La campaña, que fue publicada por Trump a través de su red social Truth Social, incluyó anuncios doblados al inglés que explican los efectos mortales del fentanilo. En uno de sus mensajes, el mandatario estadounidense ya había elogiado la iniciativa del gobierno mexicano en una llamada telefónica con Sheinbaum a principios de febrero. Trump calificó la campaña como una “buena idea” y reconoció la importancia de abordar el problema del fentanilo no solo desde la seguridad, sino también desde el ámbito preventivo y educativo.
Este gesto de Trump se da en un contexto en el que tanto México como Estados Unidos enfrentan serios desafíos relacionados con el tráfico y consumo de fentanilo, que ha sido identificado como una de las principales causas de muertes por sobredosis en ambos países.
La respuesta del gobierno estadounidense, a través de la difusión de la campaña mexicana, sugiere una apertura a la colaboración y un enfoque más comprensivo en el tratamiento de la problemática de las drogas, reconociendo que la prevención es tan crucial como las medidas de seguridad para frenar el narcotráfico.