Trump amenaza con aranceles al petróleo ruso tras tensiones con Putin por Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado el tono contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, luego de que este pusiera en duda la credibilidad del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sugiriera un cambio de liderazgo en Ucrania. En una llamada con la periodista de NBC, Kristen Welker, Trump expresó estar «muy enojado, furioso» por los comentarios del líder ruso y advirtió que tomará medidas económicas en caso de que el conflicto en Ucrania no se resuelva.

 

Entre las acciones que Trump contempla, destaca la imposición de «aranceles secundarios» a todo el petróleo procedente de Rusia, lo que afectaría no solo a Moscú, sino también a cualquier país o empresa que comercie con petróleo ruso y tenga relaciones comerciales con Estados Unidos. Se prevé que estos aranceles sean del 25%, lo que podría incrementar el costo de la energía a nivel global y poner más presión sobre la economía rusa.

 

Putin ha rechazado previamente los intentos de Estados Unidos y Ucrania de negociar un alto el fuego temporal de 30 días, argumentando que cualquier solución debe incluir un nuevo liderazgo en Kiev. La propuesta ha sido considerada inaceptable tanto por Zelenski como por Trump, quien insiste en que el proceso de paz no debe implicar la renuncia del mandatario ucraniano. Pese a las diferencias, Trump afirmó que mantiene comunicación con Putin y que espera hablar con él en los próximos días para buscar una salida diplomática.

 

Mientras tanto, la situación en Ucrania sigue siendo crítica. Recientes ataques rusos en Járkov han dejado al menos dos muertos y decenas de heridos, incluyendo un ataque a un hospital militar. Zelenski continúa pidiendo apoyo internacional para resistir la ofensiva rusa, mientras que analistas señalan que la postura de Trump podría intensificar la guerra comercial entre Washington y Moscú.

 

El escenario geopolítico sigue tenso y las próximas conversaciones entre Trump y Putin serán clave para determinar el futuro de las relaciones entre ambas potencias. Si el presidente estadounidense decide aplicar sanciones económicas, la presión sobre Rusia aumentará, pero también podrían desatarse represalias desde Moscú. Todo dependerá de si los líderes logran encontrar un punto de acuerdo en medio de un conflicto que ya lleva más de tres años.

 

También te podría interesar

Deja un comentario