Bavispe, Sonora; 30 de marzo de 2025.- La sierra alta de Sonora ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura con el inicio de la obra de ampliación de la carretera Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes. Este proyecto, que cuenta con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca mejorar la conectividad terrestre y beneficiar a más de 115 mil habitantes de Sonora y Chihuahua.
La inversión para esta obra asciende a mil 859 millones de pesos y contempla la construcción de 67 kilómetros de carretera, de los cuales 18 kilómetros están en Sonora y 49 en Chihuahua. Este proyecto no solo reducirá el tiempo de viaje en 95 minutos, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región al mejorar la movilidad y facilitar el comercio terrestre con el Puerto de Guaymas.
El gobernador Durazo Montaño recordó que la propuesta para esta obra surgió en febrero de 2023, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a realizar la construcción de esta vía durante la inauguración de la carretera Agua Prieta-Bavispe. «Ahora resulta que, después de esperar siglos, no solo tenemos una carretera, vamos a tener dos», destacó Durazo, subrayando que este proyecto forma parte de la Cuarta Transformación, un movimiento que se preocupa por el bienestar de la gente.
La presidenta Sheinbaum Pardo, en su segunda gira presidencial por Sonora, reafirmó el compromiso del gobierno federal con la infraestructura carretera del país. «No solamente es para comunicar y conectar a Sonora con Chihuahua, sino que es inversión pública que regresa al pueblo lo que paga en impuestos», señaló. Este proyecto es parte del Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025, que prioriza la conectividad y el apoyo a zonas vulnerables.
La carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes no solo mejorará la conectividad entre Sonora y Chihuahua, sino que también generará más de 5,600 empleos directos e indirectos durante su construcción. Además, incluye la modernización y ampliación de la vía a dos carriles con acotamientos, lo que garantizará una infraestructura segura y eficiente para los usuarios.
El compromiso del gobierno federal y del estado de Sonora con este proyecto refleja su dedicación a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales e impulsar el desarrollo regional. La obra se espera que esté concluida dentro del mismo año 2025, lo que marcará un hito significativo en la historia de la región.
En la ceremonia de inicio de obra asistieron destacadas figuras del gobierno federal y estatal, incluyendo al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, y al presidente municipal de Bavispe, Conrado Durazo Montaño.
0-0-0