Ciudad de México.- En esta ciudad donde el claxon es idioma oficial y las banquetas más transitadas que las avenidas, hoy, sábado 12 de abril de 2025, amanecemos con una ligera buena noticia: no hay reportes oficiales de marchas ni bloqueos confirmados. Pero antes de que cantes victoria y salgas feliz a la calle, conviene recordar que en esta ciudad las sorpresas viales están a la vuelta de cada semáforo.
Aunque los fines de semana suelen ser más tranquilos, la CDMX tiene su propio calendario impredecible. Eventos culturales, rodadas ciclistas, y uno que otro manifestante con energía de sobra pueden cambiarte los planes en menos de lo que tardas en encontrar estacionamiento en el Centro Histórico. Zonas como el Zócalo, Avenida 20 de Noviembre, Eje Central o Paseo de la Reforma siguen siendo terrenos de alto riesgo para el tránsito fluido.
Ayer, por ejemplo, hubo bloqueos en Avenida 20 de Noviembre y Calzada de Tlalpan. ¿Y hoy? Pues no se descartan afectaciones menores si los ánimos de protesta continúan. En pocas palabras: el silencio no siempre es garantía de calma. Mejor, mantente pegado a las cuentas de @OVIALCDMX y @C5_CDMX o a tus apps favoritas como Waze o Google Maps.
Ahora, si ya estás listo para salir a domar el tráfico capitalino, aquí te van las rutas que hoy pintan con menos drama. En sentido norte-sur, Eje Central Lázaro Cárdenas suele comportarse bien los sábados, al igual que Circuito Interior, a menos que tu destino sea el tramo de Río Churubusco. ¿Evitar Periférico? Sí se puede: dale chance a Avenida Revolución o Constituyentes, que andan más relajadas en sus tramos medios.
Para cruzar la ciudad de oriente a poniente, Viaducto Río de la Piedad es un clásico que aguanta bien. Si buscas evitar el tráfico con estilo, Eje 1 Norte (Mosqueta) es una joya subestimada. Y si vas rumbo a Puebla, Calzada Ignacio Zaragoza puede ser tu mejor amiga… siempre y cuando no haya protestas en la caseta.
¿Tu misión del día es ir a Coyoacán, Polanco o al centro comercial más cercano? Entonces sal antes de las 11:00 de la mañana. El tráfico sabatino, aunque flojo al inicio, se descompone rápido con las hordas de compradores, turistas, ciclistas, familias, novios peleados y grupos escolares extraviados.
Si puedes, considera el transporte público: el Metro y Metrobús suelen ser más ágiles en sábado (con todo y sus usuales retrasos). Solo recuerda llevar efectivo, evitar las líneas conflictivas (sí, te hablamos a ti, Línea 3) y cargar la paciencia junto con tu tarjeta de movilidad.
Y si te toca atascarte en algún nudo vial, no desesperes. Un buen playlist, un podcast decente, agüita, algo de comer y hasta un chicle pueden hacer la diferencia. Porque si algo es seguro en esta ciudad, es que tarde o temprano, el tráfico te alcanza.
Ah, y un dato extra: Xochimilco está bajo Ley Seca hasta el 12 de mayo, así que si pensabas ahogar tu frustración en trajinera, mejor lleva agua de jamaica.