Tortas, Acarreados y Farsas: La Elección Judicial, Una Tragedia Anunciada según Ricardo Anaya Cortés

Por Bruno Cortés

Si esto fuera una película, el guion ya estaría escrito. Morena dirige, los sindicatos producen, y los acarreados son los extras que llenan las escenas de un teatro donde las boletas solo llevan nombres preseleccionados. Pero esto no es cine, es México en pleno 2025, y el espectáculo que estamos viendo con la elección del Poder Judicial no es más que una tragicomedia donde el final ya lo conocemos: Morena se queda con el control total del Poder Judicial.

Desde el inicio, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, no se anduvo por las ramas. Descalificó el proceso con adjetivos que retratan de cuerpo entero la situación: «turbio, un cochinero y una farsa absoluta.» Y es que, ¿cómo no llamarlo así cuando entre los aspirantes a jueces y magistrados encontramos personajes dignos de una serie de Netflix:

El abogado del Z40, uno de los narcotraficantes más temidos del país.

Un ministro de culto de La Luz del Mundo, cuya organización ha sido señalada por abuso sexual a menores.

Un juez penal destituido por abuso sexual, que ahora pretende ser magistrado.

Sí, parece ficción… pero no lo es.

Turbio: La Elección de Candidatos, a Modo

El proceso de selección ha sido tan transparente como un vaso de atole. Morena colocó a sus incondicionales en el Comité de Selección, quienes, sin despeinarse, armaron una lista de candidatos que parece más bien una pasarela de incondicionales. ¿El resultado? Un catálogo de aspirantes que más que impartir justicia, parecen estar listos para obedecer órdenes desde Palacio Nacional.

¿Y para qué molestarse en hacer campaña? Las boletas ya están marcadas desde antes. Lo único que estamos viendo es una simulación que busca darle un barniz democrático a lo que es, en esencia, una imposición disfrazada de elección.

 

Un Cochinero: Tortas, Acarreados y Sindicatos al Rescate

La campaña no es diferente a las viejas prácticas del PRI de los años 70. Tortas frías, camiones repletos de acarreados, y sindicatos organizando eventos, violando descaradamente los lineamientos del INE, que establece que no pueden aportar recursos en especie. ¿Y qué pasa si el INE dice que está prohibido? Nada, absolutamente nada. Porque saben que no habrá sanción alguna.

Los eventos son financiados con recursos que nadie sabe de dónde salen, pero todos sabemos a dónde van: a mantener la maquinaria de Morena bien aceitada. Y como si esto no fuera suficiente, la CNTE, fiel a su estilo, dobló al gobierno una vez más, logrando el “congelamiento” de la edad mínima para las jubilaciones. Un golpe maestro para quienes deberían estar en las aulas, pero prefieren bloquear calles y doblar gobiernos.

 

Una Farsa: Los Narcos Mandan, El Gobierno Obedece

Lo más grave, sin embargo, es que esta elección no es solo un problema de tortas y acarreados. Es un síntoma de algo mucho más profundo: el crimen organizado tiene carta abierta para hacer lo que quiera.

El reciente episodio del concierto en Jalisco, donde se proyectaron imágenes de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es solo la punta del iceberg. ¿Un desafío? Por supuesto. El crimen organizado no solo controla territorios, ahora también patrocina espectáculos públicos y se da el lujo de exponer a sus líderes en conciertos. Esto es un desafío directo a los tres órdenes de gobierno, una muestra de que la política de “abrazos, no balazos” ha convertido a México en un Estado donde el crimen dicta las reglas.

 

El Gran Pendiente: Los Narco-Políticos

Anaya fue claro: “El gran pendiente de esta administración es detener a los narcopolíticos.” Y no es para menos. Durante seis años, los abrazos y las concesiones permitieron que el crimen organizado se expandiera como la humedad, infiltrándose en todos los niveles de gobierno. ¿Quiénes son los políticos que protegieron a estos criminales? Esa es la pregunta que nadie quiere responder.

Mientras no haya nombres, investigaciones y detenciones, todo seguirá igual. Los narcopolíticos seguirán operando desde las sombras, mientras los ciudadanos pagamos las consecuencias.

 

El Arancelazo de EU: Una Bomba de Tiempo para la Economía

Y por si esto no fuera suficiente, el gobierno de Estados Unidos está a punto de asestarle un golpe mortal a la economía mexicana. Los aranceles a los automóviles y autopartes, que podrían confirmarse el 2 de abril, serían devastadores para un país donde el 80% de las exportaciones van a Estados Unidos.

¿Y qué hace el gobierno mexicano? Nada. Anuncian, prometen, pero las iniciativas para enfrentar esta crisis siguen sin llegar. La economía está al borde de una crisis monumental y la administración sigue durmiendo en sus laureles.

 

El Poder Judicial: ¿Fin de la División de Poderes?

Con este proceso, estamos viendo el fin de la división de poderes en México. Morena no solo controla el Ejecutivo y el Legislativo, ahora también se apoderará del Poder Judicial. Esta elección es solo el último paso en un plan perfectamente orquestado para colocar a jueces y magistrados que obedezcan al partido y no a la Constitución.

El 1º de junio no será una elección, será una ceremonia para legitimar lo que ya está decidido. El acarreo masivo garantizará que los cargos queden en manos de quienes Morena ha seleccionado, y la simulación democrática servirá para justificar el control absoluto del país.

 

Un País a Merced de los Poderes de Facto

México está en manos de dos poderes: el crimen organizado y Morena. Uno controla las calles, el otro controla las instituciones. ¿Y la ciudadanía? Relegada a ser espectadora de una película cuyo final ya conocemos.

¿La única esperanza? Que la ciudadanía despierte, que no se deje engañar por las tortas y los discursos vacíos. Porque si no, **esta tragicomedia mexicana podría convertirse en una pesadilla de la que será imposible despertar.

También te podría interesar

Deja un comentario