Tormenta Alberto afecta operaciones aéreas en el norte de México y EE.UU.

Las aerolíneas mexicanas han emitido advertencias sobre posibles afectaciones en sus vuelos debido al paso de la tormenta tropical Alberto, que tocó tierra este jueves y ha provocado severas condiciones climáticas en el norte del país y algunas ciudades estadounidenses.

Aeroméxico, la principal compañía aérea nacional, alertó sobre la posibilidad de afectaciones en las rutas que conectan Monterrey, Matamoros, Reynosa y Tampico en México, así como Austin, McAllen, Houston y San Antonio en Texas, Estados Unidos.

Volaris también informó que algunos vuelos podrían ser afectados debido al pronóstico de clima adverso en la región.

Por su parte, VivaAerobus destacó que las condiciones climáticas adversas están impactando las operaciones en los aeropuertos de Monterrey, Reynosa y Tampico en México, así como en Houston, San Antonio y Austin en Estados Unidos. No obstante, aseguraron que los aeropuertos no han sido cerrados y que todas las operaciones continúan realizándose de manera habitual.

La tormenta tropical Alberto tocó tierra cerca de Ciudad Madero, Tamaulipas, y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los estados más afectados por el fenómeno son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en México, donde las intensas lluvias han generado «puntuales torrenciales» de 150 a 250 mm, especialmente en San Luis Potosí.

En Nuevo León, el Gobierno declaró alerta máxima ante el riesgo de inundaciones en Monterrey, donde se han suspendido el transporte público, las clases y las labores no esenciales. La tormenta ya ha cobrado la vida de tres menores: un adolescente ahogado en Monterrey y dos niños electrocutados en el municipio de Allende.

El SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la frontera México-Estados Unidos hasta Tecolutla, Veracruz, debido a las condiciones adversas previstas.

Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de Alberto y recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves en las áreas afectadas.

También te podría interesar