¿Tienes una propuesta para mejorar tu barrio? ¡Preséntala antes del 1 de mayo!

Mejorar tu colonia, pueblo o barrio está en tus manos. La consejera electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), María de los Ángeles Gil Sánchez, hizo un llamado a las y los capitalinos para que participen activamente en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, recordando que la fecha límite para registrar proyectos es el próximo 1 de mayo.

Durante un foro informativo celebrado en la alcaldía Venustiano Carranza, Gil Sánchez enfatizó que cualquier persona puede proponer un proyecto, sin necesidad de ser experta en temas técnicos: “Inscribir un proyecto es sencillo, no necesitan ser peritos ni especialistas. Basta con describirlo en palabras fáciles, mencionar entre qué calles está el espacio a mejorar y acercarse al IECM para recibir orientación”.

Además, destacó que hoy en día existen mecanismos accesibles para inscribir propuestas, tanto de forma presencial como virtual. “Pueden hacerlo a cualquier hora si es por vía virtual. Lo importante es que participen”, subrayó.

El IECM, como autoridad encargada de organizar esta consulta ciudadana, ofrece asesoría y capacitación a través de diversos canales para que más personas hagan realidad sus ideas y necesidades comunitarias.

En el evento también participó el presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Fernando Zárate Salgado, quien señaló que los foros buscan brindar todo el apoyo necesario a la ciudadanía de las 16 alcaldías para que sus proyectos sean considerados en el Presupuesto Participativo 2025.

El foro reunió a representantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), diputadas y diputados del Congreso capitalino como Xóchitl Bravo, Enrique Taboada, Brenda Ruiz Aguilar, Julio César Moreno, Israel Moreno y Elvia Guadalupe Estrada, así como a autoridades del IECM de los distritos 10 y 11.

También estuvo presente Carmen Luz Fernández Domínguez, Coordinadora de Asesoría, Gestión y Seguimiento en la Defensoría Pública del Tribunal Electoral de la CDMX, y Paula Alejandra Pérez Córdova, presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Afromexicanas.

¿Cómo participar?

➡️ Acércate al IECM para recibir orientación.
➡️ Describe tu proyecto de manera sencilla.
➡️ Puedes inscribirlo presencialmente o en línea.
➡️ Tienes hasta el 1 de mayo.

Tu voz puede transformar tu comunidad. ¡Participa y haz la diferencia!

También te podría interesar